Mostrando entradas con la etiqueta Violeta Urmana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violeta Urmana. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de mayo de 2013
Verdi : Il Trovatore (Licitra - Frittoli - Nucci - Urmana) Muti [Flac]
Harto revuelo causó esta producción de "Il Trovatore" diseñada por Hugo de Ana con la que se abrió la temporada 2000-2001 de La Scala de Milán. Principalmente por la decisión de Riccardo Muti de ceñirse estrictamente a la partitura de Verdi, sin cortes y eliminando de cuajo los agudos añadidos por la tradición.
Estas presentaciones marcaban el regreso del titulo verdiano a la cartelera de La Scala, después de 22 años de ausencia y además abrían la temporada con la que se conmemoraba el centenario de la muerte del compositor. Para la ocasión Muti usa la edición critica de David Lawton y propone a la orquesta como un protagonista mas de la ópera, mas que un mero acompañante. Los tempi elegidos son rápidos, a veces quizá demasiado rápidos, y se echa mano a todos los recursos de la partitura para destacar el carácter sombrío de una opera que ocurre siempre de noche.
Como otros tantos títulos verdianos, "Il Trovatore" es una opera a cuatro, con cuatro cantantes protagonistas de gran exigencia vocal y dramática. A falta de uno de estos cuatro pilares, la opera queda coja, algo que ha sucedido en muchas otras grabaciones, sin que esta sea la excepción. El Manrico de Licitra es seguro y valiente en la vocalidad e italiano en la emisión de un agradable timbre soleado. Se lo oye comprometido y sabe entregar las cuotas mas líricas de su personaje muy bien combinadas con los momentos mas heroicos. Estupendo en las semicorcheas de "Di Quella Pira" que pocos (o nadie) ejecutan limpiamente. A falta de Do agudo, eliminado por Muti, el director ejecuta crescendos orquestales de gran efecto para recalcar la urgencia del momento. La Leonora de Frittoli se oye muy lírica y liviana para la parte, además el carácter misterioso y dramático de su personaje aparece muy pocas veces. Hay momentos de gran canto y otros donde parece no dar con el fuste de la región grave. Admirable en la resistencia y energía de su larga escena que abre el acto cuarto, en donde se suceden el aria, miserere y cabaletta, que el director además repite tal cual está escrita en la partitura. El Luna de Nucci se oye ya añoso, seco y apagado en la vocalidad de un personaje que aun en sus mejores años le quedaba grande. A pesar de los años, el barítono sale airoso de la prueba gracias a la técnica. La Urmana entrega una versión mas contenida y reflexiva de Azucena y si bien cumple con todas las notas, incluido el Do agudo, no posee la sonoridad mas grave y autoritaria de otras grandes del pasado.
Salvatore Licitra (Manrico)
Barbara Frittoli (Leonora)
Leo Nucci (Conte di Luna)
Violeta Urmana (Azucena)
Giorgio Giuseppini (Ferrando)
Ernesto Gavazzi (Ruiz)
Tiziana Tramonti (Ines)
Francesco Biasi (Un Messo)
Ernesto Panariello (Un Vecchio Zingaro)
Orchestra e Coro del Teatro Alla Scala di Milano
Riccardo Muti (Conductor)
Sony Classical
Flac | Cover + Scans
DESCARGAR
domingo, 29 de enero de 2012
Ponchielli : La Gioconda (Urmana - Domingo - D'Intino - Ataneli - Fiorillo - Scandiuzzi) Viotti [FLAC]
Esta Gioconda es la última versión grabada en estudio, registrada por EMI en Munich en 2002 y salió al mercado al año siguiente.
Lo mejor de la versión son los papeles femeninos. Violeta Urmana (ya en la cuerda de soprano) realiza un retrato admirable del difícil papel de Gioconda. Muy segura vocalmente desde el grave hasta la cima del Do agudo. Se permite ademas un interesante juego de dinámicas, incluyendo la famosa mezza di voce en "Enzo adorato" del primer acto. Quizás la emisión vocal no sea lo suficientemente italiana o su interpretación no lo suficientemente extrovertida pero a la hora de las comparaciones con otras famosas Giocondas del disco (Callas, Tebaldi, Caballé) su interpretación se encuentra a un nivel muy alto.
La mezzo italiana Luciana D'Intino realiza una labor admirable como Laura Adorno, luciendo su instrumento pleno de sonoridad desde el carnoso grave de pecho hasta su segurisimo registro agudo. Una voz que, sin embargo, suena mucho mejor en vivo que en disco.
A la contralto Elisabetta Fiorillo se le puede criticar un vibrato algo pronunciado, sin embargo en el papel de La Cieca (la madre de Gioconda) ese defecto no llega a molestar y se podría decir que incluso ayuda a la caracterización misma.
El papel de Enzo Grimaldo de seguro era una espina clavada en la manía de Placido Domingo por grabarlo absolutamente todo. Si bien lo había interpretado a finales de los 80's en la Opera de Viena al lado de la Marton (la version misma se comercializo en video) nunca lo había llevado al disco. Ya pasado los 60 años la voz no es la misma; suena tensa por encima del sol y sumamente ingrata y áspera a la hora de los agudos mas extremos (Ejemplo claro es su "Cielo e mar"), su desempeño musical y dramático sin embargo está a la altura esperable de su larguísima carrera y experiencia.
Lado Ataneli realiza una labor de rutina que palidece en un personaje bastante caricaturesco (quizás de los mas malvados de la ópera) y que a la hora de las comparaciones no gana mucho. Roberto Scandiuzzi suena algo apagado en un papel que otros bajos han servido de manera imponente.
La orquesta de la radiodifusion bávara bajo el mando de Marcello Viotti está captada con gran detalle y belleza, se le ha criticado el uso de tempos lentos a Viotti de manera injustificada sobretodo si se oye la versión de Bartoletti (Caballé, Pavarotti).
El ripeo del disco proviene directamente de Itunes (Agradecimientos especiales a FrcoChile) pues a la hora de buscar otros ripeos de esta versión solo se puede encontrar uno tomado de una transmisión radiofónica con un sonido bastante indecente.
Violeta Urmana (La Gioconda)
Placido Domingo (Enzo Grimaldo)
Luciana D'Intino (Laura Adorno)
Lado Ataneli (Barnaba)
Roberto Scandiuzzi (Alvise Badoero)
Elisabetta Fiorillo (La Cieca)
Paolo Battaglia (Zuane)
Paolo Battaglia (Un cantore)
Kristian Benedikt (Isepo)
Chorus of the Bavarian Radio
Munich Children’s Choir
Munich Radio Orchestra
Marcello Viotti (Conductor)
EMI
Flac | Cover + Scans
Suscribirse a:
Entradas (Atom)