Mostrando entradas con la etiqueta Waldemar Kmentt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Waldemar Kmentt. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de noviembre de 2023

R. Strauss - Capriccio (Della Casa - Ludwig - Kmentt - Kerns - Popp - Wunderlich) Pretre [Flac]

 


Recording Venue: Wiener Staatsoper. Marzo 21, 1964.

Sin que aun podamos confirmar la fecha exacta de grabación de "Jonny Spielt auf", podemos decir que esta versión de "Capriccio" de Richard Strauss es uno de los primeros testimonios sonoros de la carrera internacional de Lucia Popp. 

La soprano había firmado contrato con la Opera Estatal de Viena durante 1963 y a fines de ese año comenzó a formar parte del ensamble de solistas, primero en roles mas pequeños y poco a poco se le dieron oportunidades de mayor lucimiento. Prueba de eso es esta grabación que la capta como la Cantante Italiana junto a nada menos que Fritz Wunderlich como Tenor Italiano en una función del 21 de marzo de 1964 rodeada por un elenco estelar que encabezan Lisa della Casa y Robert Kerns como la pareja de condes junto a Christa Ludwig como Clairon, Waldemar Kmentt como Flamand y Walter Berry como Olivier. Sin duda un testimonio sonoro de una época dorada del canto en un ensamble de artistas que sabían manejar como nadie el estilo de canto requerido para este repertorio.

Lisa Della Casa (Gräfin)
Robert Kerns (Graf)
Waldemar Kmentt (Flamand)
Walter Berry (Olivier)
Otto Wiener (La Roche)
Christa Ludwig (Clairon)
Peter Klein (Monsieur Taupe)
Lucia Popp (Italienischer Sängerin)
Fritz Wunderlich (Italienischer Tenor)
Alois Pernerstorfer (Haushofmeister)

Orchester der Wiener Staatsoper
Georges Prêtre

Orfeo
Flac | Cover + Scans

domingo, 30 de octubre de 2022

Wagner - The Golden Ring: Great Scenes from Der Ring des Nibelungen (Solti) [Flac Hi-Res]

 


Esta grabación del "Anillo de los Nibelungos" bajo la dirección de Georg Solti es muy probablemente la que mayor cantidad de remasterizaciones acumula desde su lanzamiento en formato digital en 1984.

El historial es largo pero trataré de resumirlo aquí: en 1997 se lanzó un box completo que "limpiaba" el proceso de 1984 pero que no dejó contento a muchos fanáticos por el uso de la tecnología CEDAR que  a parte de eliminar sonido de roce, se llevaba consigo un montón de frecuencias graves y agudas. En 2012 se realizó otra remasterización esta vez con una frecuencia de 48kHz/24bit pero usando el mismo trabajo de 1997. El sello salió a explicar que para 2012 las cintas originales ya estaban estropeadas por el paso del tiempo y que este trabajo sería el último y definitivo.

Ahora, 10 años después, y para conmemorar los 25 años del fallecimiento de Solti, el sello Decca ha anunciado este nuevo trabajo de remasterización usando una frecuencia de 192kHz/24bit, la mas alta disponible por el momento.

No se como lo habrán hecho, en la campaña publicitaria aseguran haber accedido a las grabaciones originales y haber restaurado alguno de los reels en mal estado sometiéndolos a un proceso de "horneado" a 55°C por mas de 10 horas para eliminar la acumulación de oxido. Sea como sea, el resultado es espectacular.

Este primer disco es una selección de momentos estelares del Anillo en el que ya se puede apreciar una mayor definición de los planos instrumentales y a las voces mucho mas presentes. 

Durante los próximos meses se espera el lanzamiento de "Das Rheingold" (11 de noviembre de 2022), "Die Walküre" (9 de diciembre de 2022), "Siegfried" (31 de marzo de 2023) y finalmente "Götterdämmerung" (19 de mayo de 2023). El nuevo box será editado también en vinilo y Super Audio CD en versiones limitadas.

Nuevamente se agradecen los aportes al PayPal que permiten mantener el blog a flote.


Tracklist:

1. Das Rheingold, Scene IV: Heda! Heda! Hedo! Zu mir, du Gedüft!
2. Das Rheingold, Scene IV: Abendlich strahlt der Sonne Auge
3. Das Rheingold, Scene IV: Rheingold! Rheingold!
4. Die Walküre, Act III: Hojotoho! Heiaha! (Ride of the Valkyries)
5. Die Walküre, Act III: Leb wohl, du kühnes, herrliches Kind
6. Die Walküre, Act III: Denn einer nur freie die Braut
7. Die Walküre, Act III: Loge, hör! Lausche hieher!
8. Siegfried, Act I: Hoho! Hoho! Hohei! Schmiede, mein Hammer, ein hartes Schwert!
9. Siegfried, Act II: Meine Mutter, ein Menschenweib!
10. Siegfried, Act II: Siegfried's Hornruf
11. Götterdämmerung, Act III: Trauermarsch
12. Götterdämmerung, Act III: Starke Scheite schichtet mir dort
13. Götterdämmerung, Act III: Mein Erbe nun nehm' ich zu eigen
14. Götterdämmerung, Act III: Fliegt heim, ihr Raben!

Das Rheingold:
George London (Wotan)
Kirsten Flagstad (Fricka)
Eberhard Wächter (Donner)
Waldemar Kmentt (Froh)
Set Svanholm (Loge)
Oda Balsborg (Woglinde)
Hetty Plumacher (Wellgunde)
Ira Malaniuk (Flosshilde)

Die Walküre:
Birgit Nilsson (Brünnhilde)
Hans Hotter (Wotan)
Brigitte Fassbaender (Waltraute)
Berit Lindholm (Helmwige)
Helga Dernesch (Ortlinde)
Vera Schlosser (Gerhilde)
Helen Watts (Schwertleite)
Vera Little (Siegrune)
Claudia Hellmann (Rossweisse)
Marilyn Tyler (Grimgerde)

Siegfried:
Wolfgang Windgassen (Siegfried)

Götterdämmerung:
Birgit Nilsson (Brünnhilde)
Gottlob Frick (Hagen)

Wiener Philharmoniker
Sir Georg Solti (Conductor)

Decca
Flac@192kHz-24bit | Cover

* Envíenme un mail al correo del blog (mavoirsibelle@gmail.com) y les entrego el link de descarga.

martes, 6 de noviembre de 2018

Wagner - Das Rheingold (London - Flagstad - Neidlinger - Svanholm - Wächter) Solti [Flac Hi-Res]



El historial de remasterizaciones editadas del Anillo de Solti es largo y complicado pero a través de esta edición de lujo publicada por Decca en 2015 (ya oficialmente la penúltima) trataré de contar el cuento de manera mas o menos ordenada.

El primer traspaso a formato digital ocurrió en 1984, el resultado, como el de la mayoría de los primeros traspasos a cd, estaba lleno de sonido de roce y durezas en la amplitud total de las frecuencias (no nos olvidemos de la discografía de la Callas que apareció en Emi por esos mismos años y con los mismos defectos...).
En 1997 se "corrigió" este defecto sometiendo la cinta a la tecnología Cedar que elimina casi en su totalidad el sonido de roce pero se lleva consigo un gran numero de frecuencias graves y agudas. El resultado fue polémico pero en términos generales un gran avance. Este remaster se publicó tanto de manera íntegra como también formando parte del box "Wagner: The Operas"
En 2012 se editó un tercer y último remaster publicado en tres tandas entre 2012 y 2015. Este tercer intento sin embargo está elaborado sobre el mismo trabajo realizado en 1997. Al parecer las cintas originales ya están estropeadas y no pueden ser sometidas a un nuevo proceso. Teniendo esto en cuenta, el resultado es ligeramente superior a lo ocurrido en 1997 y se aprecia en mayor medida en la edición en bluray, donde el audio en alta definición abre una nueva perspectiva al reproducirse con el equipamiento adecuado.

De manera paralela al trabajo realizado en Decca, la firma japonesa Esoteric publicó en Enero de 2009 una remasterización en Super Audio CD. Este trabajo se reproduce a 96kHz/24bit, lo que lo pone a la cabeza de todos los anteriores y (hasta ahora) posteriores intentos de restauración.

Por otro lado durante este año Stereo Sound editó, también en Japón, un nuevo remaster pero proveniente de una fuente diferente. Se trata en este caso de una "Copia de Seguridad" enviada por Decca durante los '70 a King Records en Japón. La copia fue creada de manera exacta al master original y por lo tanto preserva la grabación sin ninguna interferencia de tecnologías anti-ruido a la que fue sometida en 1997. Este nuevo remaster aun no está disponible fuera de Japón.

Así las cosas, y mientras pienso en cómo conseguir este último remaster, les presento aquí la primera jornada del Anillo en la remasterización de 2012 en Alta Definición y también en una copia apta para uso mas doméstico.

En términos artísticos, la grabación de Solti es sin dudas una piedra angular no solo de la discografía wagneriana sino también de toda la historia del sonido grabado. Fue la primera grabación del ciclo completo y por lo tanto tuvo una preparación y un despliegue técnico sin precedentes, tanto artístico como logístico y tecnológico. John Culshaw, el productor, ideó el proyecto con la naciente tecnología del Stereo como base y creó a partir de esta una tetralogía llena de efectos de sonido sin precedentes para la época. Su versión del Anillo (sería bastante justo decir que es mas suya que de Solti...) fue una empresa que además de potenciar el naciente mercado de las operas completas llevadas al disco, potenció de manera significativa la difusión del Stereo porque para apreciar el LP en su totalidad había que reproducirlo en un equipo Stereo.

El plantel de estrellas con las que cuenta Solti para este "Rheingold" es simplemente insuperable. George London encarna con monumental voz a Wotan y a su lado brilla casi como un testimonio de una época dorada del canto, la Fricka de la legendaria Kirsten Flagstad. La soprano tenía 63 años para la época, salió de su retiro artístico y aprendió el rol especialmente para la grabación y nos lega aquí una última y vibrante muestra de lo que fue probablemente el instrumento mas glorioso ligado al repertorio wagneriano de todos los tiempos. A este dúo de gigantes se suma Gustav Neidlinger, quien crea en Alberich el arquetipo del Nibelungo por el que se medirán todos los demás. A pesar de las durezas de emisión, el retrato detallado que logra de la psicología de su personaje sigue impresionando. Cierra el círculo Set Svanholm, otra leyenda de su tiempo, en su lírico retrato de Loge. El resto del elenco está a una altura inigualada por ninguna otra versión. Sobresale la interpretación de Paul Kuen como Mime y los timbres heroicos y brillantes de Claire Watson como Freia, Waldemar Kmentt como un poderoso Froh y Eberhard Wächter como un vibrante Donner. En el espectro mas grave, la cavernosa voz de Kurt Böhme como Fafner y Jean Madeira como Erda. El trío de Hijas del Rhin está estupendamente servido por Oda Balsborg, Hetty Plumacher e Ira Malaniuk.

La grabación se realizó entre Septiembre y Noviembre de 1958 (hace exactamente 60 años), en la Sofiensaal de Viena.



George London (Wotan)
Kirsten Flagstad (Fricka)
Gustav Neidlinger (Alberich)
Set Svanholm (Loge)
Claire Watson (Freia)
Waldemar Kmentt (Froh)
Eberhard Wächter (Donner)
Paul Kuen (Mime)
Jean Madeira (Erda)
Walter Kreppel (Fasolt)
Kurt Böhme (Fafner)
Oda Balsborg (Woglinde)
Hetty Plumacher (Wellgunde)
Ira Malaniuk (Flosshilde)

Wiener Philharmoniker
Sir Georg Solti (Conductor)

Decca
Flac@44.1kHz-24bit | Cover + Digital Booklet

HD 48kHz-24bit: DESCARGAR