Don Carlo tiene esencialmente cuatro versiones. La primera, estrenada en Paris en 1867, se extendía por 5 actos, incluyendo un ballet. La extensión era tal, que ya en los ensayos Verdi debió recurrir a varios cortes. La segunda se estrenó a fines del mismo año, traducida al Italiano, en Módena y manteniendo la estructura original de la versión parisina. La tercera versión surgió como respuesta a los cortes arbitrarios a la que se sometía la obra, Verdi revisó la partitura y la redujo a 4 actos estrenándola en La Scala de Milan en 1884. Una cuarta versión se estrenó en Módena en 1886, presentando la revisión de 4 actos mas el primer acto "de Fontainebleau" tomado de la versión francesa, convirtiéndola así en una opera de 5 actos "a la francesa" pero en italiano. En esta grabación se opta por esta ultima versión.
Carlo Maria Giulini dirigió su primer "Don Carlo" en la temporada 1958-59 del Covent Garden, en una producción que significó ademas la última ocasión en que Tito Gobbi y Boris Christoff se encontraran sobre un escenario, distanciados por una disputa en la sucesión de los aplausos finales... cosas de divos.
Giulini llevó finalmente su versión al disco casi 12 años después, en el transcurso los tempo se apaciguaron pero la mezcla de belleza, majestuosidad y lirismo que sabe sacar de la orquesta sigue intacta. El cast tiene puntos muy altos y otros bastante flojos. Lo peor se puede oír en el Filippo II de Ruggero Raimondi que no tiene ni el color ni la presencia vocal necesaria para el rol, lo mismo que el Inquisidor de Giovanni Foiani, caprino y duro en la emisión y sin la profundidad sonora necesaria. Este defecto en el equipo de cantantes deja a la ópera completa desbalanceada.
Lo mejor se puede oír en el Carlo de Placido Domingo captado en sus mejores años, si bien igual se oyen un par de sonidos tensos en el agudo, la labor interpretativa y musical está a la altura esperable. La Caballé entrega grandes cuotas de belleza vocal a falta de una interpretación mas profunda. Sus pianissimi se roban el show como de costumbre. La Eboli de la Verrett se ajusta a la perfección a las exigencias vocales de un rol a medio camino entre la mezzo y la soprano. Su versión para "O don Fatale" sigue estando al tope de la lista. Por su parte el Posa de Sherrill Milnes se debate entre la expresividad y una emisión extraña a Verdi.
La grabación se realizó en el Walthamstow Town Hall de Londres en Agosto de 1970.
Placido Domingo (Don Carlo)
Montserrat Caballé (Elisabetta di Valois)
Ruggero Raimondi (Filippo II)
Sherril Milnes (Rodrigo, Marchese di Posa)
Shirley Verrett (La Principessa d'Eboli)
Giovanni Foiani (Il Grande Inquisitore)
Simon Estes (Un Frate)
Delia Wallis (Tebaldo)
Maria Rosa del Campo (Una voce dal Cielo)
Ambrosian Opera Chorus
Orchestra of The Royal Opera House, Covent Garden
Carlo Maria Giulini (Conductor)
EMI
Flac | Cover + Scans