Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Araiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Araiza. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2024

Puccini - La Bohème (Popp - Araiza - Brendel - Daniels) Soltesz [Flac]

 

Recording Venue: Studio I im Funkhaus des Bayerischen Rundfunks. Enero 27 - Febrero 4, 1985
Original Release Date: 1986

Probablemente "La Bohème" de Puccini no sea un título que uno asocie automáticamente con la navidad pero lo cierto es que sus dos primeros actos transcurren durante la noche buena parisina de mediados de la década de 1830. Aprovechando este dato freak les traigo aquí un "upgrade" de un posteo que apareció en este blog en enero de 2013 pero en formato mp3. Esta vez la ofrezco en formato Flac... pero aun esperando que la Warner se anime a presentarla en HD.

Grabada entre el 27 de enero y el 4 de febrero de 1985 en los estudios de la Radiodifusión Bávara, esta versión de "La Bohème" de Puccini tiene la peculiaridad de estar cantada en alemán, que si bien era una practica muy común en los numerosos teatros del país muy pocas veces se reflejó en producciones estelares como esta.

La versión está compuesta por un plantel de estrellas de los teatros alemanes de la época. Encabeza el elenco la Mimí de Lucia Popp, de voz algo liviana y falta de fuste para una parte netamente lírica pero que logra maravillas en la expresión y el uso de las dinámicas. Algo parecido ocurre con el Rodolfo de Francisco Araiza que se aventura también en terrenos netamente líricos con buenos resultados en la expresión y la variedad del fraseo pero algo falto de italianidad. Wolfgang Brendel fue desde mediados de los 70's la estrella indiscutida entre los barítonos que pisaron la Ópera de Munich, lo que le dio la posibilidad de lucirse en un repertorio muy amplio. Su Marcello suena mas claro y lírico que de costumbre pero seguro en la emisión y en los extremos del registro. Barbara Daniels se paseó por buena parte de los teatros austriacos y alemanes con su lectura de Musetta antes de alcanzar la fama en el Metropolitan con este mismo papel en 1983. Se la oye siempre expresiva y segura en los agudos. Sobresale entre el resto del cast el Colline de Jan-Hendrik Rootering, otra estrella de la ópera de Munich de esos años. El verdadero Highlight de la versión se puede oír en la intima lectura de "O Soave fanciulla" que hacen Araiza y Popp con una conclusión al Do agudo al unísono sencillamente mágica.

Aprovecho también de agradecer las donaciones enviadas por PayPal que me permiten seguir subiendo material con la mejor calidad de sonido disponible. 

Lucia Popp (Mimi)
Francisco Araiza (Rodolfo)
Wolfgang Brendel (Marcello)
Barbara Daniels (Musetta)
Jan-Hendrik Rootering (Colline)
Ludwig Baumann (Schaunard)
Gerhard Auer (Alcindoro)
Friedrich Lenz (Benoit)
Heinrich Weber (Parpignol)

Müncher Kinderchor
Chor des Bayerischen Rundfunks
Münchner Rundfunkorchester
Stefan Soltesz (Conductor)

Warner Classics
Flac | Covers + Scans

domingo, 17 de diciembre de 2023

Donizetti - Don Pasquale (Nesterenko - Popp - Araiza - Weikl) Wallberg [Flac]


Recording Venue: Münich. Mayo, 1979
Original Release Date: 1979

La ópera italiana no fue nunca un lugar propicio para Lucia Popp, sin embargo tuvo un puñado de éxitos en este campo que no se pueden pasar por alto, su Norina es uno de ellos. Lucia se acercaba al belcanto con gran musicalidad y conocimiento del canto virtuoso, si bien nunca fue una soprano belcantista tuvo éxito en las partes mas cómicas de Norina y Adina principalmente por su encanto y musicalidad.

En esta versión la podemos oír acompañada de un gran elenco de artistas no italianos que saben sacar el máximo partido a sus personajes. Popp saca adelante su parte con gracia y gran vocalidad, su enamorado está magníficamente cantando por un joven Francisco Araiza.

La grabación se realizó en Munich en el mes de Mayo de 1979.

Evgeny Nesterenko (Don Pasquale)
Lucia Popp (Norina)
Francisco Araiza (Ernesto)
Bernd Weikl (Dr Malatesta)
Peter Lika (Notario)

Chor des Bayerischen Rundfunk
Münchner Rundfunkorchester
Heinz Wallberg (Conductor)

RCA
Flac | Cover + Scans
DESCARGAR

miércoles, 13 de enero de 2016

Francisco Araiza - Opera Arias [FLAC]



En febrero de 2012 postié este disco pero como era de esperar el link de descarga ya expiró hace un tiempo. Lo subo ahora en calidad de audio óptima para poder apreciar el estupendo estado vocal de Araiza.

Este recital grabado en 1986 fue uno de los primeros acercamientos de Francisco Araiza al repertorio mas pesado de su cuerda. El tenor ya había desarrollado una exitosa carrera en un repertorio amplio en su registro de lírico-ligero, que iba desde las operas de Mozart o Rossini, acercamientos a Haydn, Berlioz, Mahler, hasta incluso el genero del lied. A pesar de lo ecléctico al parecer Araiza ansiaba incarle el diente al repertorio tradicional de su cuerda.

Los resultados oídos en este recital demuestran que el mexicano tenia el manejo técnico para hacer frente a Werther o Des Grieux o los roles de lírico verdiano como el Duque o Alfredo (espectacular versión de la cabaletta con un Do4 final que deja estupefacto a cualquiera) e incluso a Rodolfo en "La Boheme", quizás el fuste del instrumento no sea el esperado pero la técnica desplegada le sirve para salir triunfante. No se puede decir lo mismo de Cavaradossi en "Tosca" o Federico en "L'arlesiana" en donde la voz se nota empujada mas allá de sus limites.

A pesar del éxito técnico y musical, el timbre y la emisión no del todo italiana no terminan de convencer, se echa de menos una mayor naturalidad en el decir y en el timbre.

Con el cambio de decada y el desgaste de las grandes figuras tenoriles del momento, surgió la manía publicitaria de buscarle "sucesores" a Domingo, Pavarotti, Carreras o Kraus, el fenómeno mandó a varias figuras promisorias directo a un repertorio demandante que terminó por truncar varias carreras. Araiza ya llevaba años de exitosisima carrera cuando se atrevió a ensanchar el repertorio, lo que en un comienzo pareció funcionar.

La grabación se realizó en Londres, durante el mes de febrero de 1986.

Francisco Araiza
English Chamber Orchestra
Alberto Zedda (Conductor)

Philips
Flac | Cover + Scans
DESCARGAR

sábado, 21 de diciembre de 2013

Peace on Earth: A Bavarian Christmas (Galway - Stutzmann - Araiza - Petri) Guttenberg [1992, Flac]



Voy a tratar de evitar una sobredosis de espíritu navideño como la que experimentamos el año pasado así que dedicaré solo un par de días a este repertorio. De todas maneras si lo que buscan es una intoxicación navideña puede buscar en el archivo del blog y se encontrará con casi treinta discos que subí el año pasado y cuyos links de descarga aun funcionan.

Este recital navideño combina música vocal, coral e instrumental siempre desde el lado mas sobrio del repertorio, algo que se agradece en estos terrenos tan propensos a la sobrecarga. En el plano netamente vocal podemos oír a la estupenda Nathalie Stutzmann cantando un solo del "Mesias" de Handel y el famoso "Mariae Wiegenlied" de Max Reger. Francisco Araiza alcanza las mismas cuotas de musicalidad con un aria de la cantata 140 de Bach y el famoso "Panis Angelicus" de Cesar Franck. Los solos de soprano están a cargo de la menos conocida Elizabeth Norberg-Schultz. El resto del material se divide entre la flauta de James Galway, el arpa de Maria Graf y las voces del Dresdner Kreuzchor.

La grabación se realizó en Nürnberg entre el 5 y 9 de Noviembre de 1991.


Tracklist:

1. Nerumburg Tower Brass - Wie soll ich dich empfangen
2. James Galway & Maria Graf - Sonata in C (BWV 1033)
3. Maria Graf - Vom Himmel hoch
4. Dresdner Kreuzchor - Vom Himmel hoch
5. Jauchzet, frohlocket (BWV 248)
6. Nathalie Stutzmann - Denn sieh', der Verheissene des Herrn
7. Nathalie Stutzmann - O du, die Wonne
8. Francisco Araiza - Er Kommt, der Braeutigam
9. Francisco Araiza - Zion, Hort die Wachter singen
10. Elizabeth Norberg-Schulz & Guy Touvron - Jauchzet Gott in allen Landen
11. Was will der Holle schrecken nun (BWV 248)
12. Nun seid ihr wohl gerochen (BWV 248)
13. Dresdner Kreuzchor - In dulci jubilo
14. Michala Petri & Hanne Petri - Noel No. 10
15. Dresdner Kreuzchor - Kommet ihr Hirten
16. Maria Graf & James Galway - Sonata in E-flat
17. Dresdner Kreuzchor - Es it ein Ros' entsprungen
18. Michala Petri & Hanne Petri - Variations on a Theme in C
19. Hubert Huber - Oratorie de Noel
20. Nathalie Stutzmann - Mariae Wiegenlied
21. Francisco Araiza - Panis angelicus
22. Elizabeth Norberg-Schultz - Gloria
23. Hallelujah

Nathalie Stutzmann (Contralto)
Francisco Araiza (Tenor)
Elizabeth Norberg-Schultz (Soprano)
James Galway (Flute)
Maria Graf (Harp)
Michala Petri (Recorder)
Guy Touvron (Trumpet)

Members of the Bamberg Symphony
Neubeuern Choral Society
Choir of the Kreuzkirche Dresde
Enoch zu Guttenberg (Conductor)

RCA
Flac | Cover + Scans
DESCARGAR