Mostrando entradas con la etiqueta Sandrine Piau. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sandrine Piau. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de mayo de 2019

Sandrine Piau - Si J'ai Aimé [Flac Hi-Res]




El nuevo disco de Sandrine Piau la trae de vuelta al siglo XIX, esta vez de la mano de Le Concert de la Loge que lidera el violinista Julien Chauvin. El repertorio elegido gira en torno al mundo de la canción francesa en transcripciones orquestales recientemente sacadas a la luz por la Fundación del Palazetto Bru Zane.

El Centre de musique romantique française, asentado en el Palazetto Bru Zane, que ya en 2017 había publicado diecinueve canciones orquestadas de Camille-Saëns, recurre nuevamente a su vasta biblioteca de rarezas para presentarnos un programa que reúne a nombre famosos como los de Saint-Saëns, Berlioz, Massenet o Duparc, con otros raramente grabados como Pierné, Dubois o Bordes.

Sandrine Piau se acerca el repertorio romántico sin acceder a cambiar los aspectos mas barrocos de su técnica y emisión vocal. Consumido en su totalidad; es decir de principio a fin, el disco es muy disfrutable mas que nada por la musicalidad, el encanto y la frescura con que la soprano se dedica a presentar un programa bastante desconocido. Consumido en pequeñas dosis, en camio, salen a la luz y queda en evidencia que el canto de la soprano tiene muy poco que ver con lo que estamos acostumbrados a oír en este repertorio: un vibrato mas amplio, sin tonos lisos y un color vocal mas cálido y pastoso.

Le Concert de la Loge toca con instrumentos originales, produciendo un sonido particularmente hermoso en la gama mas central del espectro.

La grabación se realizó en marzo de 2018 en el Arsenal-Cité Musicale de Metz.



Tracklist:

1 Saint-Saëns: Extase
2 Saint-Saëns: Papillons
3 Bordes: Promenade matinale
4 Berlioz: Les Nuits d'été, H. 81: Au cimetière
5 Massenet: Le Poète et le Fantôme
6 Pierné: Album pour mes petits amis, Op. 14: Chanson d'autrefois
7 Dubois: Si j'ai parlé... Si j'ai aimé
8 Berlioz: Les Nuits d'été, H. 81: Villanelle
9 Dubois: Musiques sur l'eau: Promenade à l'étang
10 Vierne: Trois mélodies, Op. 11: Beaux papillons blancs
11 Duparc: Aux étoiles
12 Guilmant: Ce que dit le silence
13 Dubois: Sous le saule
14 Saint-Saëns: Aimons-nous
15 Massenet: Valse très lente
16 Saint-Saëns: L'enlèvement
17 Godard: Symphonie gothique, Op. 23: Grave
18 Martini: Plaisir d'amour (Orchestration d'Hector Berlioz)

Sandrine Piau (Soprano)
Le Concert de la Loge
Julien Chauvin (Violin, Conductor)

ALPHA
Flac@96kHz-24bit | Digital Booklet + Cover

FLAC: DESCARGAR

viernes, 25 de octubre de 2013

Vivaldi : La Fida Ninfa (Piau - Cangemi - Lemieux - Regazzo - Jaroussky - Lehtipuu - Mingardo) Spinosi [Flac]



Vivaldi tenía ya una reputación establecida en el mundo musical italiano cuando compuso "La Fida Ninfa", rozaba  los 54 años y estaba embarcado en una carrera que combinaba habilidosamente su labor de compositor con sus dotes de empresario musical que le permitían montar sus óperas en diferentes ciudades de la península apoyado en una red de mecenas y clientes personales.

Vivaldi compuso "La Fida Ninfa" para la inauguración del Nuovo Teatro Filarmonico de Verona, que tuvo lugar el 6 de enero de 1732 en medio de fastuosas celebraciones. Verona, por entonces una ciudad bastante grande y de cierta relevancia en el circuito musical italiano, se había quedado sin teatro desde la clausura del antiguo Teatro del Capitano en 1715. El proceso de construcción estuvo rodeado de intrigas y luchas de poder, incluida la cancelación de la inauguración prevista para la primavera de 1730 con una Fida Ninfa con música de Orlandini. Después de varios meses de tensiones entre la Inquisición de Venecia y los Academicos de Verona se dio inicio a la búsqueda de una nueva ópera para comenzar las actividades del nuevo teatro lo antes posible.

Vivaldi aceptó el reto, a pesar de su agenda copada, consciente de la magnitud del evento. El libreto de "La Fida Ninfa" pertenece al Marqués Scipione Maffei y había sido escrito muchos años antes bajo el titulo de "Sciro fuor di Sciro". Maffei no solamente era poeta sino también arqueólogo, dilplomático, académico y dramaturgo. Como si eso fuera poco era también el organizador en jefe de la inauguración del Nuovo Teatro, en el que había invertido grandes sumas de dinero.

El libreto es el esperable en una ópera seria, lleno de enredos, amores equívocos y celos. Lo destacable es la variedad que logra Vivaldi gracias al extenso grupo orquestal del que dispuso y la presencia de notables cantantes en los roles principales. La madurez alcanzada le permite transformar los clichés del libreto de Maffei en brillantes, coloridos y variados números donde sale a relucir la inventiva armónica de su pluma. El éxito obtenido por su Fida Ninfa le valió a Vivaldi establecer una fructífera relación con Verona que culminaron con su nombramiento como Impresario del Nuovo Teatro.

En esta versión sobresale principalmente Sandrine Piau como Licori estupenda tanto en las partes rápidas como en los adagios. Veronica Cangemi hace lo que puede con la escritura endiablada de Morasto, originalmente escrita para el castrato Giuseppe Valentini, su voz no es el instrumento mas bello y si bien la coloratura da la impresión de cierta fluidez,  lo cierto es que es borrosa e inexacta en afinación y articulación. Estupendo el malvado Oralto de Lorenzo Regazzo, imponente en la sonoridad y seguro en la coloratura. Expresiva la Elpina de Lemieux, mientras que Jaroussky crea un musical Osmino que no llega a molestar. Un lujo extra es el Narete de Topi Lehtipuu que logra con "Deh, Ti Piega, Deh, Consenti" uno de los momentos mas inspirados de toda la grabación. Spinosi dirige con la teatralidad y el brío al que nos tiene acostumbrados.

La grabación se realzó en París, entre abril y mayo de 2008 en la Iglesia de Notre-Dame du Liban.

Sandrine Piau (Licori)
Verónica Cangemi (Morasto)
Marie-Nicole Lemieux (Elpina)
Lorenzo Regazzo (Oralto)
Philippe Jaroussky (Osmino)
Topi Lehtipuu (Narete)
Sara Mingardo (Giunone)
Christian Senn (Eolo)

Ensemble Matheus
Jean-Christophe Spinosi (Conductor)

Naïve
Flac | Cover + Booklet
DESCARGAR

lunes, 22 de julio de 2013

Sandrine Piau - Handel Opera Seria [Flac]


En el terreno de los recitales dedicados a las arias de Handel, es muy probable que este sea el mas brillante de todos, a pesar del sinfín de discos de similares características, todos palidecen frente al virtuosismo de Sandrine Piau. A la soprano sólo le basta la primera de las doce piezas del álbum para dejar establecido claramente el dominio absoluto que tiene de su instrumento, el aplomo de su virtuosismo y la profundidad alcanzada en la comprensión del estilo y la musicalidad de Handel.

El instrumento de la Piau tiene esa calidad "granítica" tan apreciada e idealizada en el barroco, es decir una voz clara y ágil, pero rotunda y sólida a la vez. Aparte de la nobleza natural de su órgano vocal, la soprano es capaz de entregar toda la gama de elementos virtuosos; la coloratura es clara y definida, los saltos perfectos en entonación y producción y el fraseo estupendo en el manejo de las dinámicas. Y si esto no fuera suficiente, en el Adagio el manejo de la vocalidad alcanza las mismas cuotas de excelencia. Mención especial merece la dirección de Rousset, dinámica, ágil y siempre atenta a los requerimientos de la cantante.

En el disco hay varias joyas absolutamente imbatidas, tanto en recitales como ediciones completas. Comenzando con la apabullante versión de "Scoglio d'immota fronte" o su trepidante ejecución para "Brilla nell'alma", con la que deja en vergüenza a varias competidoras, Lezhneva y DiDonato incluidas. Sobresale también su versión para el "Se Pietá" de Giulio Cesare, único consuelo en ausencia de una versión completa con la soprano en el titular.

La grabación se realizó en Febrero de 2004, el Auditorium del Théâtre de Poissy.

Tracklist:

1. Scoglio d'immota fronte (Scipione)
2. Verdi piante (Orlando)
3. Che sento..Oh Dio! (Giulio Cesare)
4. Se pieta (Giulio Cesare)
5. L'amor ed il destin (Partenope)
6. Ah spietato (Amadigi)
7. Brilla nell'alma (Alessandro)
8. Ombre piante (Rodelinda)
9. Combattuta da due venti (Faramondo)
10. Cor di padre (Tamerlano)
11. M'ai resa infelice (Deidamia)
12. Son qual stanco (Arianna in Creta)

Les Talens Lyriques
Christophe Rousset (Conductor)

Naïve
Flac | Cover + Booklet
DESCARGAR

viernes, 26 de abril de 2013

Sandrine Piau & Sara Mingardo - Handel : Arias & Duets [Flac]


Este disco de duos y arias de Handel a cargo de Sandrine Piau y Sara Mingardo es un descanso para los oídos que, como los míos, no se acostumbran y se resisten a la presencia de contratenores en las partes escritas para castrati. La Mingardo tiene una de las últimas voces de contralto aparecidas y se le suma ademas la extrema sensibilidad con la que sabe usarla, entregando rotundidad y presencia dramática a sus partes. Piau por su parte es quizá la única, junto con la Invernizzi, que puede entregar grandes cuotas de pura belleza vocal junto con un manejo técnico de excepción.  La combinación de los timbres contrapuestos le entrega al disco una amplitud de color y expresión única, disfrutable de principio a fin.

Puntos altos del disco son el aria de Fulvia en "Ezio", con la Piau en estado de gracia en los arcos y ascensiones al agudo y el aria de Lisaura en "Alessandro" que la muestra dueña absoluta del canto ágil de un papel que la Gauvin destroza en la grabación completa dirigida por Petrou. La Mingardo se luce en el aria de Dardano en "Amadigi di Gaula", con el pathos y el color vocal justo.

Tracklist:


01. Poro, Re delle Indie : Ouverture
02. Poro, Re delle Indie : Duetto - Caro! Dolce! Amico amplesso (Cleofide e Poro)
03. Orlando : Recitativo - Più non fuggir potrai
04. Orlando : Duetto - Finche prendi ancora il sangue (Angelica e Orlando)
05. Radamisto : Recitativo - O dì per me felice
06. Radamisto : Duetto - Se teco vive il cor (Radamisto e Zenobia)
07. Flavio, Re dei Longobardi : Recitativo - O Numi!
08. Flavio, Re dei Longobardi : Aria - Ma chi punir desio (Emilia)
09. Tamerlano : Recitativo - Se Asteria mi tradisce
10. Tamerlano : Aria - piu di una tigra altero (Andronico)
11. Tamerlano : Aria - Vivo in te (Asteria e Andronico)
12. Ezio : Recitativo - Misera! Dove Son?
13. Ezio : Aria - Ah! Non son io che parlo (Fulvia)
14. Rinaldo : Recitativo - Adorato mio sposo
15. Rinaldo : Duetto - Scherzano sul tuo volto (Almirena e Rinaldo)
16. Alessandro : Ouverture
17. Alessandro : Recitativo - Ah! Lisaura tradita!
18. Alessandro : Aria - No piu soffrir non voglio (Lisaura)
19. Alessandro : Recitativo - Fra gli uomini e fra i Numi
20. Alessandro : Aria - Da un breve riposo (Alessandro)
21. Amadigi di Gaula : Recitativo - D'un sventurato amante
22. Amadigi di Gaula : Aria - Pena tiranna (Dardano)
23. Ottone, Re di Germania : Recitativo - Frena, crudel, la disperata destra
24. Ottone, Re di Germania : Duetto - A teneri affeti (Theofane e Ottone)

Concerto Italiano
Rinaldo Alessandrini (Conductor)

Naïve
Flac | Cover + Scans

jueves, 22 de marzo de 2012

Une Fête Baroque! - Le Concert d'Astrée - Emmanuelle Haïm [2012, Flac]


Este es el concierto del décimo aniversario de Le Concert d'Astrée que dirige Emmanuelle Haïm, se llevó a cabo el 19 de diciembre de 2011 y se transmitió por televisión, existe una copia grabada que da vueltas por internet hace unos meses y esperemos que se edite en DVD y/o Bluray. La edición en disco apareció recién el 13 de marzo de este año.

Para el evento la Haïm tuvo la suerte y el poder de convocatoria necesario para juntar a un selecto grupo de cantantes barrocos (y otros no tan barrocos), incluso sacó del retiro a la Mijanovic para la ocasión. El resultado general tiene muchos puntos altos en el canto y una calidad de dirección que varía mucho en calidad, brío y fuerza. Defecto típico de la Haïm.

Natalie Dessay
Sandrine Piau
Patricia Petibon
Rolando Villazon
Anne Sofie Von Otter
Anne Hallenberg
Philippe Jaroussky
Marijana Mijanovic
Sara Mingardo
Laura Claycomb
Topi Lehtipuu
Stéphane Degout

Le Concert d'Astrée
Emmanuelle Haïm (Conductor)

Virgin Classics
Flac | Cover + Scans