Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Willis-Sørensen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rachel Willis-Sørensen. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2023

Rachel Willis-Sørensen - Richard Strauss: Four Last Songs [Flac Hi-Res]

 


Hace unos días subimos el recital debut de Rachel Willis-Sørensen que publicó el sello Warner Classics en abril de 2022. Este es su segundo y mas reciente disco publicado el 10 de marzo de 2023.

El lanzamiento de este álbum debía coincidir muy elegantemente con los nuevos proyectos straussianos de la carrera escénica de Rachel Willis-Sørensen. Su esperado debut en el rol titular de "Arabella" estaba proyectado para el 18 de marzo de 2023 en la Deutsche Oper de Berlin pero 4 días antes del estreno se anunció su retiro de la producción. No me se el chisme completo asi que espero me lo cuenten.

Aun con estos contratiempos las credenciales straussianas de Willis-Sørensen no dejan lugar a dudas. Ya se ha presentado en "El Caballero de la Rosa" como la Marsicala en producciones del Covent Garden de Londres (2016), Festival de Glyndebourne (2018) y Semperoper de Dresden (2019). Por otro lado debutó las "Cuatro Últimas Canciones" en el verano boreal de 2016 con la Milwaukee Symphony Orchestra dirigida por Edo de Waart.

El instrumento de Rachel parece adaptarse a la perfección a los requerimientos de la parte. El sonido esencialmente lirico, redondo, potente, sin angulosidades ni estridencias se expande con facilidad por sobre la orquesta y es capaz además de una amplia gama de matices que le permiten colorear las amplias frases con estupendos resultados. Quizás se hecha de menos una mayor profundidad interpretativa que solo los años de practica son capaces de entregar.

La grabación se realizó en la Gewandhaus de Leipzig, entre el 12 y 16 de mayo de 2021.

Como siempre agradezco los aportes al botón de PayPal que permiten mantener el almacenamiento y también acceder a material nuevo.

Tracklist:

1. Strauss, R - Vier letzte Lieder: No. 1: Frühling
2. Strauss, R - Vier letzte Lieder: No. 2: September
3. Strauss, R - Vier letzte Lieder: No. 3: Beim Schlafengehen
4. Strauss, R - Vier letzte Lieder: No. 4: Im Abendrot
5. Strauss, R - Capriccio: Mondscheinmusik
6. Strauss, R - Capriccio: Wo ist mein Bruder?
7. Strauss, R - Capriccio: Kein Andres, das mir so im Herzen loht
8. Strauss, R - Capriccio: Ihre Liebe schlägt mir entgegen
9. Strauss, R - Capriccio: Du Spiegelbild der verliebten Madeleine

Rachel Willis-Sørensen (soprano)
Sebastian Pilgrim (baritone)
Gewandhausorchester Leipzig
Andris Nelsons (Conductor)

Warner Classics
Flac@96kHz-24bit | Digital Booklet

* Envíenme un mail al correo del blog (mavoirsibelle@gmail.com) y les entrego el link de descarga.

lunes, 6 de marzo de 2023

Rachel Willis-Sørensen - Rachel [Flac Hi-Res]

 


Este es uno de los recitales que mas esperé durante el 2022. Rachel Willis-Sørensen es unas de las sopranos mas interesantes de su generación, ha logrado construir una carrera teatral que ya se expande por casi una década por lo que este debut discográfico llega en un momento preciso de su emergente posicionamiento como cantante estrella. Este esperado debut discográfico tuvo un primer antecedente en una aparición como artista invitada en el recital de Jonas Kaufmann "Wien" del año 2019.

Willis-Sørensen se crio en el norteño estado de Washington en una zona conocida como "Tri-Cities". Según sus propias palabras tuvo un comienzo ligeramente tardío en el canto por lo que no accedió a ninguno de los programas tradicionalmente codiciados por todos los jóvenes cantantes americanos. En vez de eso completó su Bachelor y Master en la Brigham Young University en Provo, Utah. El año 2008 debutó en el Utah Opera Festival como la Sacerdotisa de "Aida". Esto le valió para ser aceptada en el Opera Studio de la Houston Gran Opera en Texas.

En marzo de 2010 ganó las audiciones del Metropolitan Opera National Council y al año siguiente el primer lugar del prestigioso Hans Gabor Belvedere Singing Competition que le valió un contrato con la Royal Opera House, Covent Garden para debutar como la Condesa en "Las bodas de Fígaro" de Mozart dirigida por Antonio Pappano. 

Entre 2012 y 2015 fue miembro estable de la Semperoper de Dresden lo que la llevó a engrosar su repertorio con el titular de "La viuda Alegre", Fiordiligi en "Cosi fan tutte", Vitellia en "La Clemenza di Tito", Elettra en "Idomeneo", Diemut en "Feuersnot" de Richard Strauss, Rosalinde en "Die Fledermaus" de Johann Strauss, Rachel en "La Judía" y Mimi en "La Boheme" de Puccini.

En 2014 se llevó el primer lugar, el premio Birgit Nilsson y el premio Zarzuela en el prestigioso concurso Operalia. Convertida en cantante estrella ya se ha presentado en el Metropolitan de New York, la Opera de San Francisco, Opera Estatal de Baviera, Lyric Opera de Chicago, Festival de Glyndebourne, la Deutsche Oper de Berlin, Opernhaus de Zurich y la Opera Estatal de Viena.

En un comienzo de su carrera Willis-Sørensen se perfilaba claramente hacia terrenos dramáticos, en donde la soprano ha logrado legítimos triunfos incluso en personajes wagnerianos como Eva en "Los Maestros Cantores" y Elsa en "Lohengrin". Con el paso de los años la soprano se ha interesado también en el repertorio de agilidad. Quizás su personaje mas mediático es Donna Anna en "Don Giovanni" en producciones transmitidas por streaming del Covent Garden y Metropolitan de New York. También podemos contar a "Alcina", Violetta en "La Traviata", Elena en "Las Vísperas Sicilianas" y Leonora en "El Trovador".

La voz de Willis-Sørensen es la de una soprano lírica neta que se adentra con facilidad en terrenos mas dramáticos gracias a la morbidez e intensidad del sonido. Lo generoso de su instrumento parece no generarle obstáculos a la hora del canto florido y la soprano logra sortear por ejemplo la exigente escena de "La Traviata" con impecable virtuosismo de escalas, trinos y sobreagudos (incluido el famoso Mi bemol). En las partes de Elena y Leonora logra además las cuotas de grandeza esperables en los amplios arcos líricos de sus escenas.

Personalmente creo que es en este punto en donde la soprano logra sus mejores momentos. Las arias que le permiten lucir la potencia y generosidad del instrumento que se hace oír con facilidad por entre la rica orquestación de Rusalka y explotar en las amplias líneas de Mimí.

La grabación se realizó en el Teatro Carlo Felice de Genova entre el 6 y 17 de Julio de 2021.

Hago un "gentil" llamado a colaborar con el Blog a través del botón de PayPal. Las donaciones permiten mantener el almacenamiento y también la adquisición de mas material. El Anillo de Solti no se paga solo jaja.


Tracklist:

1. La traviata, Act I, Scene 5 È strano! È strano! ...Ah, fors'è lui che l'anima
2. La traviata, Act I, Scene 5 Follie! Delirio vano è questo!
3. La traviata, Act I, Scene 5 Sempre libera
4. Les vêpres siciliennes, Act IV, Scene 2 Ami, le coeur d'Hélène
5. Don Giovanni, K 527, Act I, Scene 13 Don Ottavio, son morta!
6. Don Giovanni, K 527, Act I, Scene 13 Or sai chi l'onore
7. Don Giovanni, K 527, Act II, Scene 11 Crudele Ah no, mio bene!
8. Don Giovanni, K 527, Act II, Scene 11 Non mi dir, bell'idol mio
9. Don Giovanni, K 527, Act II, Scene 11 Forse un giorno
10. Otello, Act IV, Scene 1 Era più calmo
11. Otello, Act IV, Scene 1 Mia madre aveva una povera ancella
12. Otello, Act IV, Scene 1 Piangea cantando nell'erma landa
13. Otello, Act IV, Scene 2 Ave Maria, piena di grazia
14. La bohème, Act I, Scene 1 Si. Mi chiamano Mimi
15. La bohème, Act I, Scene 1 O soave fanciulla
16. Rusalka, Op. 114, Act I Mesícku na nebi hlubokém (Song to the Moon)
17. Il trovatore, Act I, Scene 2 Che più t'arresti
18. Il trovatore, Act I, Scene 2 Ascolta. Tacea la notte placida
19. Il trovatore, Act I, Scene 2 Di tale amor
20. Die lustige Witwe, Act II  Vilja-Lied

Rachel Willis-Sørensen Soprano
Jonas Kaufmann Tenor (14/15)

Olivia Kahler Soprano (10, 17/18)
Giovanni Sala Tenor (3,5)
Capella Cracoviensis (20)
Orchestra del Teatro Carlo Felice di Genova
Frédéric Chaslin (Conductor)

Sony Classical
Flac@96Hz-24bit | Digital Booklet

* Envíenme un mail al correo del blog (mavoirsibelle@gmail.com) y les entrego el link de descarga.