Mostrando entradas con la etiqueta Irmgard Seefried. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Irmgard Seefried. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2023

Mozart - Imperial Hall Concerts: Live from the Würzburg Residence (1954-2020) [Flac]

 

Este box publicado en 2021 es un compendio de grabaciones realizadas durante el Mozartfest de Wurzburg entre los años 1954 y 2020. 

El Mozartfest de Würzburg es el festival mas antiguo de Alemania dedicado a la figura de Wolfgang Amadeus Mozart. Se realiza en el Würzburg Residence, un palacio barroco que forma parte de la lista de sitios que la UNESCO considera patrimonio de la humanidad. El Festival fue fundado en 1922 y el año pasado celebró sus 100 años de existencia, entre otras cosas, con este lanzamiento que hace el sello Orfeo con material sonoro proveniente de sus numerosas ediciones.

Nuestra Lucia se hace presente con el solo de la Misa en Do menor K. 427 dirigida por Rafael Kubelik en una presentación que data de junio de 1981.

Orfeo
Flac | Cover

martes, 14 de mayo de 2019

Mozart - Don Giovanni (Fischer-Dieskau - Jurinac - Stader - Kohn - Haefliger - Seefried) Fricsay [HD 192kHz-24bit]




La principal atracción de esta versión clásica de "Don Giovanni" es la batuta rápida y urgente de Ferenc Fricsay. En términos de reparto en cambio, la grabación es bastante problemática, no tanto por la excelencia vocal sino mas bien por la absoluta falta de humor en todos los miembros del elenco. Mucho "drama" y nada de "giocoso".

El protagonista de Fischer-Dieskau está estupendamente cantado y con la voz captada en toda la gloria de la juventud pero la falta de humor está latente siempre, con un "La ci darem la mano" mas amenazante que seductor. Algo parecido se puede decir del Leporello de Karl Christian Kohn, quien logra sacar adelante su aria del "Catalogo", sin un asomo de sonrisa. Por su parte Ernst Haefliger trata de dotar de nobleza a un personaje que por todos lados no es mas que un llorón, la vocalidad en cambio es estupenda, con gran manejo del canto de largo aliento y el estilo adecuado.

Por otro lado el reparto femenino está en estupenda forma, especialmente la dramática y urgente Donna Anna a cargo de Sena Jurinac, quién además hace frente a sus difíciles arias con solvencia técnica y un mesurado control de su generoso instrumento. Maria Stader saca adelante Donna Elvira sin el color oscuro esperable pero con gran canto, manejo del estilo y en total control de su personaje. Un lujo extra es la Zerlina de Irmgard Seefried, deliciosa en todo sentido.

Fricsay dirigió la ópera de Mozart solamente dos veces en su corta carrera: esta grabación fue su primer acercamiento a la partitura. Repetiría el titulo tres años después, el 24 de Septiembre de 1961, para la reapertura de la Deutsche Oper de Berlín, de la cual era su director. Su versión es bastante personal en la elección de los tempi y en la forma en que opta por centrar sus esfuerzos en el drama, mas que en los elementos del "giocoso". El suyo es un "Don Giovanni" muy germánico y quizás la muestra mas latente de ello sea lo precario de la pronunciación que exhiben algunos miembros del elenco.

La grabación se realizó en la Jesus Christus Kirche de Berlín, entre Septiembre y Octubre de 1958.

Esta remasterización, así como el anterior "Macbeth" de Abbado, están tratadas a 192kHz por lo que el tamaño de los archivos es bastante considerable. Recomiendo que bajen la aplicación MegaSync. Si no pagan por el servicio, manteniendo la aplicación abierta podrán bajar los archivos esperando que se cumplan las restricciones del servicio gratuito. A modo de muestra se incluye también una versión en formato m4a.



Dietrich Fischer-Dieskau (Don Giovanni)
Sena Jurinac (Donna Anna)
Maria Stader (Donna Elvira)
Karl Christian Kohn (Leporello)
Ernst Haefliger (Don Ottavio)
Irmgard Seefried (Zerlina)
Ivan Sardi (Masetto)
Walter Kreppel (Il Commendatore)

RIAS-Kammerchor
Radio-Symphonie-Orchester Berlin
Ferenc Fricsay (Conductor)

Deutsche Grammophon
Flac@192kHz-24bit | Digital Booklet + Cover

HD 192kHz-24bit: DESCARGAR

martes, 23 de julio de 2013

Strauss : Der Rosenkavalier (Schech - Seefried - Streich - Böhme - Fischer-Dieskau) Böhm [Flac]



He aquí una joyita algo maltratada por los años y la competencia inclemente de dos versiones de referencia grabadas por la misma época (Kleiber y Karajan), y si bien Böhm no tiene nada que envidiarle a los otros dos señores, su Marschallin se convirtió en foco de muchas criticas adversas que terminaron por condenar a la grabación a un inmerecido segundo plano.

Los principales méritos de la versión recaen en el ritmo enérgico que le da Karl Böhm a la dirección y su magnifico sentido de la conducción y la tensión que no decae nunca, ademas del carácter dinámico e impetuoso que sabe imprimirle a la partitura en contraposición a las lecturas mas sensiblonas de tiempos mas recientes.

El equipo de cantantes está liderado por la controvertida Marschallin de Marianne Schech, que puede no tener el tono mas bello o instrumento mas estable, pero a falta de eso sabe entregarse con absoluta imaginación a los textos de su personaje, logrando momentos realmente emotivos en el primer acto. El Octavian de Irmgard Seefried es una delicia de principio a fin y probablemente el mejor retrato del personaje disponible en la discografía. Algo parecido se puede decir de la Sophie de Rita Streich, que sin embargo tiene competencia aun mas dura en otras versiones (Gueden, Popp...). Un lujo extra es el Faninal de un joven Dietrich Fischer-Dieskau, en plena posesión de sus medios vocales y el estupendo y resonante Ochs de Kurt Böhme.

La grabación se realizo en la Lukaskirche de Dresden, en diciembre de 1958, una época donde el Stereo aun daba sus primeros pasos por lo que es comprensible que la calidad del sonido no sea de lo mejor que se pueda esperar.

Marianne Schech (Die Feldmarschallin)
Irmgard Seefried (Octavian)
Rita Streich (Sophie)
Dietrich Fischer-Dieskau (Herr von Faninal)
Kurt Böhme (Baron Ochs)
Ilona Steingruber (Marianne)
Gerhard Unger (Valzacchi)
Sieglinde Wagner (Annina)
Albrecht Peter (Ein Polizeikommissar)
Jürgen Krassmann (Der Haushofmeister bei der Feldmarschallin)
Johannes Kemter (Der Haushofmeister bei Faninal)
Fred Teschler (Ein Notar)
Helmut Goldmann (Ein Wirt)
Rudolf Francl (Ein Sänger)

Chor der Staatsoper Dresden
Sächsische Staatskapelle Dresden
Karl Böhm (conductor)

Deutsche Grammophon
Flac | Cover + Scans

sábado, 27 de octubre de 2012

Les Introuvables du Chant Mozartien [1991, Flac]



Para terminar con la serie "Les Introuvables" acá les dejo el volumen dedicado a Mozart. Lo realmente interesante de este es la evidente evolución estilística que se puede oír a lo largo de los 4 discos sobretodo en el uso de los tempos mas ágiles hacia fines de la década del 40 y el apego mas estricto a la partitura.

Ejemplos de la libertad de ejecución de tiempos pasados se pueden oír en la versión de Maria Galvany para la segunda aria de la Reina de la Noche, en donde se permite incluso un jugueteo con la flauta, como si se tratara de una locura de Lucia di Lammermoor. La Hempel tampoco se queda atrás con una virtuosa aunque curiosa interpolación de sobreagudos.

Emi
Flac | Cover + Scans