Mostrando entradas con la etiqueta Miriam Pirazzini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miriam Pirazzini. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de enero de 2015

Callas Remastered - Medea (Callas - Picchi - Pirazzini - Scotto) Serafin [Flac Hi-Res]




Medea fue uno de los roles íconos de la carrera de la Callas, lo debutó en Florencia el 7 de mayo de 1953 y fue tal el revuelo que causó que La Scala de Milán decidió a ultima hora incluir el titulo en su temporada. Se presentó así el 10 de diciembre de 1953 dirigida por Leonard Bernstein. Tras La Scala, la Callas lo presentó con similar éxito en Venecia, Roma, Dallas, Londres, Epidauro y finalmente en La Scala durante el mes de noviembre de 1961 y otro par de funciones esparcidas entre mayo y junio de 1962, en lo que fue su última producción en el teatro. Cantó un total de 31 funciones de la ópera a lo largo de su carrera.

De todos los personajes que componían su heterogéneo repertorio, el de Medea es probablemente el único donde ninguna otra cantante se le ha acercado en intensidad vocal e interpretativa. El personaje parecía estar hecho a la medida de las posibilidades artísticas de la soprano, la vocalidad es aguerrida, llena de saltos a los extremos grave y agudo del registro, no hay lugar para el canto ornamentado pero si muchos momentos reflexivos del personaje expuestos en spianato, donde la soprano triunfaba gracias a la atención que pone al texto, las inflexiones expresivas y la fascinante paleta de colores de la que dispone. Las grabaciones que sobreviven de las funciones de Florencia, La Scala o Dallas son todas testimonio invaluable de estas cualidades, sin embargo esta toma de estudio se oye menos volcánica de lo esperado.

La grabación se realizó en un año complicado en la carrera de la soprano, tuvo una agenda de actuaciones y grabaciones muy exigente y los problemas de salud, combinados con su nueva posición de socialité la pusieron muchas veces en situaciones complicadas a la hora de querer combinar todas estas facetas. La voz en esta "Medea" suena mas cautelosa y refugiada en una sonoridad mas "delgada" que las anteriores tomas. Las explosiones vocales suenan mas moderadas y en general la concepción del personaje es menos amenazante de lo esperado. Los momentos introspectivos, en cambio, suenan con la concentración expresiva de siempre. Estupenda sobre todo en la larga escena del acto tercero.

Los puntos altos del reparto que la acompaña se pueden escuchar en el efectivo Giasone del poco valorado Mirto Picchi y la juvenil y brillante Glauce de Renata Scotto. Miriam Pirazzini canta una Neris rutinaria, sin demasiados brillos y el Creonte de Giuseppe Modesti es insuficiente en sonido y estilo. Serafin dirige con el dramatismo esperable pero somete la partitura a varios cortes.

La grabación se realizó en La Scala de Milan entre el 12 y 19 de septiembre de 1957. En esta oportunidad el remaster no aporta grandes avances debido a que las cintas originales parecen estar perdidas y se tuvo que trabajar sobre el primer traspaso hecho a CD de principio de los noventa.


Maria Callas (Medea)
Mirto Picchi (Giasone)
Renata Scotto (Glauce)
Miriam Pirazzini (Neris)
Giuseppe Modesti (Creonte)
Lydia Marimpietri (Prima Ancella)
Elvira Galassi (Seconda Ancella)
Alfredo Giacomotti (Capo delle guardie del Re)

Orchestra e Coro del Teatro Alla Scala di Milano
Tullio Serafin (Conductor)

Warner Classics
Flac@96kHz-24bit | Cover + Digital Booklet

martes, 13 de noviembre de 2012

Puccini : Il Trittico (Gobbi - De los Angeles - Barbieri - Prandelli - Mas) Bellezza-Serafin-Santini [FLAC]


Este primer Trittico del sello Emi fue grabado entre 1955 y 1958 por lo que la única ópera hecha en Stereo fue "Gianni Schicchi". Tanto "Il Tabarro" como "Suor Angelica" siguen enclosetadas en el clásico sonido monofónico de la Emi de mediados de los 50's.

"Il Tabarro" ha recibido siempre criticas mixtas, en especial por la pareja de Giacinto Prandelli y Margaret Mas, que para la época estaban en un nivel inferior al de las grandes estrellas, aunque ya nos quisiéramos un par de cantantes así en estos días. La Mas si bien no realiza una labor de real interés dramático, pasa mas que dignamente la prueba vocal que es el rol de Giorgetta. El absoluto triunfador es Tito Gobbi que se mueve con enorme peso dramático por los diferentes estados del rol de Michele.

La versión de "Suor Angelica" ha estado siempre a la cabeza de la lista debido principalmente a la magnifica labor de Victoria de los Angeles, siempre musical y comprometida en el tremendo drama en que se encuentra su personaje en combinación con la sonora Zia Principessa de la Barbieri. No se puede decir lo mismo de la dirección de Tullio Serafin, cuya lentitud exaspera en muchos momentos.

La versión para "Gianni Schicchi" es otro triunfo de Gobbi, esta vez en el lado cómico de su enorme talento interpretativo y acompañado por la deliciosa Lauretta de Victoria de los Angeles, con una versión para el "O mio babbino caro" que según muchos es la mejor de todas. La dirección de Santini ayuda mucho al espíritu de la ópera.


"IL TABARRO"

Michele - Tito Gobbi
Luigi - Giacinto Prandelli
Il Tinca - Piero De Palma
Il Talpa - Plinio Clabassi
Giorgetta - Margaret Mas
La Frugola - Miriam Pirazzini
Venditore di canzonette - Renato Ercolani
Due amanti - Piero de Palma, Silvia Bertona

Chorus and Orchestra of Teatro dell'Opera di Roma
Vincenzo Bellezza, 1955


"SUOR ANGELICA"

Suor Angelica - Victoria de los Ángeles
La Zia Principessa - Fedora Barbieri
La Badessa - Mina Doro
La Zelatrice - Corinna Vozza
La Maestra delle novizie - Mina Doro
Suor Genovieffa - Lidia Marimpietri
Suor Osmina - Santa Chissari
Suor Dolcina - Anna Marcangeli
La Suora Infermiera - Teresa Cantarini
Una novizia - Santa Chissari

Chorus and Orchestra of Teatro dell'Opera di Roma
Tullio Serafin, 1957


"GIANNI SCHICCHI"

Gianni Schicchi - Tito Gobbi
Lauretta - Victoria de los Ángeles
Zita - Anna Maria Canali
Rinuccio - Carlo Del Monte
Gherardo - Adelio Zagonora
Nella - Lydia Marimpietri
Gherardino - Claudio Cornoldi
Betto di Signa - Saturno Meletti
Simone - Paolo Montarsolo
Marco - Fernando Valentini
Ciesca - Giuliana Raymondi
Spinelloccio - Alfredo Mariotti
Pinellino - Virgilio Stocco
Guccio - Paolo Caroli
Amantio di Nicolao - Alfredo Mariotti

Orchestra of Teatro dell'Opera di Roma
Gabriele Santini, 1958


EMI
Flac | Cover