lunes, 25 de diciembre de 2023
Wagner - Die Meistersinger von Nürnberg (Bailey - Popp - Goldberg - Cannan - Tear - Evans - Howell - Mora) Davis [Flac]
domingo, 17 de diciembre de 2023
Haydn - Theresienmesse (Popp - Elias - Tear - Hudson) Bernstein [Flac]
domingo, 12 de noviembre de 2023
Fauré - Requiem in D Minor & Bach - Magnificat in D Major (Popp - Baker - Fischer-Dieskau - Armstrong - Tear - Hemsley) Barenboim [Flac]
Originalmente esta grabación del "Magnificat" de Bach, registrada en mayo de 1968 salió al mercado en 1970 acompañada por el "Te Deum" de Bruckner. Sin embargo nunca fue publicada en CD en su disposición original. En 1987 el sello EMI se animó a hacerlo pero recurriendo a la popular formula del refrito y la emparejó con una grabación del "Requiem" de Fauré dirigida por Daniel Barenboim pero proveniente de otra producción registrada entre enero y febrero de 1974 en la Salle Wagram de París y que fue publicada en 1975 acompañada por la famosa Pavana.
La versión del "Magnificat" está adornada por un reparto homogéneo donde el punto alto son las damas, en especial el desempeño de Janet Baker y Lucia Popp. Por su lado el "Requiem" sufre de la presencia de Sheila Armstrong quien se encarga de empañar su Pie Jesu con un vibrato que hace difícil distinguir la nota original.
viernes, 23 de agosto de 2013
Berg : Lulu (Stratas - Mazura - Minton - Riegel) Boulez [Flac]
Siguiendo con la fiebre dodecafónica abierta con el post dedicado a "Lulu" en la versión de Anja Silja, les ofrezco ahora la contraparte completada por Friedrich Cerha.
Como ya habíamos dicho, el compositor murió repentinamente el 24 de diciembre de 1935, dejando el tercer acto de "Lulu" sin orquestar. La viuda de Berg trató de tentar infructuosamente a Zemlinsky, Webern y Schönberg para que completaran la ópera pero ninguno de ellos se animó a meter mano en el trabajo de Berg. Tras esto, los esquemas delimitados originalmente por el compositor fueron resguardados por su viuda que se negó a permitir que otras manos iniciaran la labor de completar la partitura. Sus esfuerzos por impedir cualquier intento quedaron incluso expresados en su testamento escrito en 1969 y resguardados por la Fundación Berg. A su muerte, Friedrich Cerha echó mano al material y terminó de orquestar el tercer acto, luego de varias disputas legales que terminaron en un acuerdo económico con la fundación. Así las cosas, la versión completa de "Lulu" se estreno en la Ópera de Paris, en Febrero de 1979.
La grabación, efectuada unos meses después del estreno, reproduce el mismo equipo de cantantes que triunfó en las funciones en París. A la cabeza del elenco está Teresa Stratas, en estupendo estado vocal para reproducir la complicada y atlética vocalidad de su personaje. La soprano echó mano a todas sus posibilidades musicales y teatrales para componer su personaje de la manera mas contundente posible, los memoriosos recordaran su impactante muerte a manos de Jack el destripador, cuando el asesino la dejaba completamente "doblada" en medio del escenario. La Stratas corre con ventaja frente a sus dos mas cercanas competidoras (Lear y Silja) pues el tercer acto le ofrece la posibilidad de completar el tránsito de su personaje y ofrecer la contraparte mas trágica y sórdida de Lulu, ahora caída en desgracia. Apesar de estas consideraciones su lectura sigue estando al tope de la lista, quizás por ofrecer como nadie los diferentes ángulos posibles de uno de los personajes mas impactantes de toda la literatura operática.
El resto del elenco está a la altura, especialmente Franz Mazura en su papel doble de Dr. Shön y Jack, lo mismo la Minton como la condesa lesbiana y enamorada de Lulu. Boulez da claridad a los elementos orquestales y la ingeniería de sonido se encarga de reproducir fidedignamente los esfuerzos del director.
Teresa Stratas (Lulu)
Yvonne Minton (Gräfin Geschwitz)
Franz Mazura (Dr. Schön / Jack)
Kenneth Riegel (Alwa)
Hanna Schwarz (Eine Theater-Garderobiere / Ein Gymnasiast / Ein Groom)
Toni Blankenheim (Der Medizinalrat / Schigolch / Der Polizeikommissär)
Ronert Tear (Der Maler / Ein Neger)
Gerd Nienstedt (Tierbändiger / Rodrigo)
Helmut Pampuch (Der Prinz / Der Kammerdiener / Der Marquis)
Orchestre de l'Opéra de Paris
Pierre Boulez (Conductor)
Deutsche Grammophon
Flac | Cover + Scans
DESCARGAR