Mostrando entradas con la etiqueta Helen Donath. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helen Donath. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de diciembre de 2023

Schubert - Sacred Works (Popp - Donath - Fassbaender - Schreier - Fischer-Dieskau) Sawallisch [Flac]

 


Recording Venue: Herkulessaal, Münich. Marzo 4-7 & Diciembre 14-18, 1981. 
Original Release Date: 2004

Este box publicado en 2004 es un compendio de varias sesiones de grabacion que fueron dando forma a una serie de álbumes que Wolfgang Sawallisch dedicó a la obra coral de Franz Schubert y que fueron publicados durante la década del 80' en varios discos de manera separada.


Emi Classics
Flac | Cover + Scans

sábado, 18 de noviembre de 2023

Humperdinck - Hänsel & Gretel (Moffo - Donath - Ludwig - Fischer-Dieskau - Berthold - Popp - Augér) Eichhorn [Flac]


Recording Venue: Munich. Julio, 1971
Original Release Date: 1974

Antes de ser promovida a Gretel en la grabación con Georg Solti, nuestra Lucia hizo una breve aparición como Hada del Rocío en la famosa versión a cargo de Kurt Eichhorn que además la vio reunida con un lujoso reparto de estrellas.

La grabación esta encabezada por la pareja de hermanos de Anna Moffo y Helen Donath, si bien la Moffo en ningún momento suena como un niño, logra un interesante contraste con la Gretel de Helen Donath que si logra un tono infantil. La indudable estrella de la grabación es la Bruja de Christa Ludwig que sabe combinar la proporción justa de maldad y extravagancia. Fischer-Dieskau es todo un lujo como El Padre, mientras que nuestra Lucía está a la altura de sus compañeros de reparto en su corta aparición.

La grabación se realizó en Munich, en Julio de 1971. La edición corresponde a la remasterización de 1999.


Anna Moffo (Hänsel)
Helen Donath (Gretel)
Christa Ludwig (Die Knusperhexe)
Dietrich Fischer-Dieskau (Der Vater)
Charlotte Berthold (Die Mutter)
Arleen Augér (Sandmännchen)
Lucia Popp (Taumännchen)

Tölzer Knaben Chor
Münchner Rundfunkorchester
Kurt Eichhorn (Conductor)

RCA
Flac | Cover + Scans
DESCARGAR

sábado, 24 de agosto de 2013

R. Strauss : Der Rosenkavalier (Crespin - Minton - Donath - Jungwirth) Solti [Flac]



La carrera por la versión del "Rosenkavalier" perfecto sigue abierta, hay varios que se acercan peligrosamente al ideal pero ninguno logra llenar todos los frentes. A cambio de eso, tenemos un puñado de verdaderas maravillas esparcidas por el catalogo, ofreciéndonos cada una un ángulo que hasta ahora ha sido imposible reunir en una sola versión. En el caso de la versión de Solti es la Mariscala de Régine Crespin la que se lleva todas las flores y los elogios.

La Crespin se acercaba al repertorio alemán con profundo conocimiento del idioma y el estilo. Las características personales de su instrumento, el color y calidez del timbre, sumado a la pericia en el fraseo le aseguraron un triunfo seguro tanto en Wagner como en Strauss. En la Mariscala, la soprano sabía conjugar de manera magistral todos estos elementos, atípicos en el canto alemán. Puede que su canto no sea "straussiano" en las lides de Schwarzkopf o Reining, pero la feminidad, nobleza y belleza del timbre con la que hace frente al personaje la convierten en una muy seria contrincante. Como se ha dicho muchas veces, la suya es una Mariscala de "porte y elegancia, sabiduría y refinamiento". Características todas resumidas en su monólogo del primer acto, lleno de profundidad y contemplación en la expresión.

Dicho esto, es importante puntualizar que la Crespin grabó en 1964 una selección de la ópera acompañada estupendamente por el Octavian de Elisabeth Söderström y la Sophie de Hilde Gueden. En esa ocasión la voz está aun en mejor estado, alcanzando cimas expresivas que no logrará repetir bajo la batuta de Solti.

El resto del cast se completa con el vibrante Octavian de Yvonne Minton, que a pesar de la excelencia en la caracterización, vocalmente no supera a Ludwig ni a Seefried. Helen Donath suena estupendamente joven y cristalina pero enfrenta una competencia aun mas encarnizada con Lucia Popp, Rita Streich y Hilde Gueden a la cabeza. El Ochs de Manfred Jungwirth es estupendo y elegante como pocos. Para redondear la versión está el joven Luciano Pavarotti en el papel del tenor italiano, absolutamente glorioso.

A pesar de las excelencias del cast, el que termina por restarle puntos a la grabación es el propio Solti, rayando en la rimbombancia y sobre enfatizando la dirección. Pareciera que no confiara en el valor intrínseco de la partitura de Strauss, produciendo uno de los primer acto mas inconexos de todas las versiones.

La grabación se realizó en Junio de 1968, esta edición de la serie "The Originals" restaura a la perfección la calidez del sonido original. Aun así se pueden oír algunas saturaciones provocadas por Régine Crespin, lo que nos hace recordar por qué los ingenieros de la Decca la llamaban "el cañón francés".


Régine Crespin (Die Feldmarschallin)
Yvonne Minton (Octavian)
Helen Donath (Sophie)
Manfred Jungwirth (Baron Ochs)
Otto Wiener (Faninal)
Anne Howells (Annina)
Luciano Pavarotti (Italian Tenor)
Murray Dickie (Valzacchi)
Anton Dermota (Landlord)

Wiener Staatsopernchor
Wiener Philharmoniker
Georg Solti (Conductor)

Decca
Flac | Cover + Scans
DESCARGAR