Mostrando entradas con la etiqueta Reiner Goldberg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reiner Goldberg. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de diciembre de 2023

R. Strauss - Daphne (Popp - Goldberg - Schreier - Wenkel - Moll) Haitink [Flac]


Recording Venue: Herkulessaal, Münich. Noviembre 6-13, 1982
Original Release Date: 1983

El año de 1982 fue decisivo en la evolución artística y vocal de nuestra soprano pues por estas fechas decidió dar un paso definitivo hacia las heroínas de mayor peso, alejándose con ello del ámbito lirico-leggero en el que se había movido desde principios de la década del '70.

Ese año debutó el rol de Eva en "Los Maestros Cantores de Nürnberg" en el Covent Garden de Londres con gran éxito de publico y criticas, tanto así que se convirtió en uno de los roles favoritos de la soprano y sirvió ademas para introducirla al mundo de Richard Wagner de quien en los años próximos añadiría otro par de heroínas de mayor peso: Elsa en "Lohengrin" y Elisabeth en "Tannhäuser". Era tal su entusiasmo que incluso hubieron planes para cantar Sieglinde en "Die Walküre" pero quedaron finalmente truncos con la muerte de la soprano. En otros terrenos la soprano añadió también a Marenka en "La Novia Vendida", un personaje largamente añorado, y Margiana en "El Barbero de Bagdad" donde además conoció a Peter Seiffert, de quien se enamoró perdidamente. Es un hecho que Lucia vivió su vida amorosa en publico y sin hacer de ella un gran secreto pero en esta ocasión al parecer la soprano se mostró reticente por el tema de la edad y es que Seiffert era menor 15 años.

En otros terrenos la soprano fue cambiando rápidamente hacia terrenos mas líricos, de Musetta pasó a Mimi en "La Boheme", de Susanna a Condessa en "Le nozze di Figaro", de Adele a Rosalinde en "Die Fledermaus" o de Servilia a Vitellia en "La Clemenza di Tito". En el campo straussiano fue también notable su evolución desde Zdenka a Arabella o desde Sophie a Marschallin, como también su debut en la Condesa en "Capriccio".

Esta grabación de "Daphne" se realizó a fines del atareado año de 1982 y nos presenta a Lucia ya coqueteando con las orquestaciones mas densas y la vocalidad mas pesada. La soprano logra sortear la prueba principalmente gracias a la proyección que le otorgaba el squillo de su voz y la maestría en el uso del texto. El papel le ofrece además un personaje tridimensional al que la soprano sabe sacarle el jugo. La escena final es una maravilla de expresión y vocalidad. A su lado Peter Schreier construye un expresivo Leukippos, el amor humano de Daphne.

La grabación se realizó en Munich, entre el 6 y 13 de Noviembre de 1982.


Lucia Popp (Daphne)
Reiner Goldberg (Apollo)
Ortrun Wenkel (Gaea)
Kurt Moll (Peneios)
Peter Schreier (Leukippos)
Dorothea Witz (Erste Magd)
Uta-Maria Flake (Zweite Magd)
Ludwig Baumann (Erster Schäfer)
Alexander Senger (Zweiter Schäfer)
Wolfgang Vater (Dritter Schäfer)
Matthias Hölle (Vierter Schäfer)

Chor des Bayerischen Rundfunks
Sinfonie-Orchster des Bayerischen Rundfunks
Bernard Haitink (Conductor)

EMI
Flac | Cover + Scans
DESCARGAR

lunes, 25 de diciembre de 2023

Wagner - Die Meistersinger von Nürnberg (Bailey - Popp - Goldberg - Cannan - Tear - Evans - Howell - Mora) Davis [Flac]

 


Recording Venue: Royal Opera House, Covent Garden. Febrero 22, 1982

Esta grabación corresponde al debut de Lucia Popp en el personaje de Eva en "Los Maestros Cantores de Núremberg" de Richard Wagner. La producción es de la Royal Opera House de Londres y está dirigida por Sir Colin Davis. El personaje de Eva representa un momento crucial en el desarrollo de la carrera escénica de nuestra soprano. Fue su primer personaje wagneriano y el que la llevó a presentarse en el Festival de Bayreuth de 1986. El éxito obtenido con Eva la animó a incluir poco a poco títulos cada vez mas pesados a su repertorio. Así aparecieron "Arabella" en 1983 y Mariscala en "El Caballero de la Rosa" en 1985, ambas en Münich. En enero de ese último año llevó al disco Elisabeth en "Tannhäuser" y en 1987 aparecieron la Condesa en "Capriccio" de Strauss y Margiana en "El Barbero de Bagdad" de Cornelius. En 1989 agregó Elsa en "Lohengrin" que repitió con éxito en Zürich en 1991. Ese mismo agregó a la lista el titular de "Daphne" en Ginebra. 

El elenco está encabezado por el clásico retrato de Hans Sachs a cargo de Norman Bailey, uno de los grandes exponentes del personaje. Un lujo. Nuestra Lucia canta su Eva con la voz y el timbre de siempre pero apoyado por un canto de linea amplía y largo aliento. La voz responde estupendamente. A su lado podemos oír un potente Walther a cargo de Reiner Goldberg y un juvenil David a cargo de Rober Tear. Lujos extras son las voces graves del elenco encabezadas por Geraint Evans y Gwynne Howell como Beckmesser y Pogner respectivamente. 

La grabacion proviene de una transmisión radial realizada por la BBC Radio 3, el 8 de marzo de 1982, dos semanas después de la representación. 

Por el momento este posteo quedará desfasado de la linea temporal que estamos siguiendo pero en unos días lo ordenaré en la posición que corresponde. 


Norman Bailey (Hans Sachs)
Lucia Popp (Eva)
Reiner Goldberg (Walther von Stolzing)
Phyllis Cannan (Magdalene)
Robert Tear (David)
Geraint Evans (Sixtus Beckmesser)
Gwynne Howell (Veit Pogner)
Barry Mora (Fritz Kothner)
Francis Egerton (Kunz Vogelgesang)
John Tomlinson (Ein Nachtwächter)
Philip Gelling (Konrad Nachtigall)
Maldwyn Davies (Balthasar Zorn)
Paul Crook (Ulrich Eißlinger)
John Dobson (Augustin Moser)
John Gibbs (Hermann Ortel)
Colin Iveson (Hans Schwarz)
Mathew Best (Hans Foltz)

Orchestra and Chorus of the Royal Opera House, Covent Garden
Sir Colin Davis (Conductor)

Flac | Info