En la década de los 90's el nombre de Leontina Vaduva estaba por todas partes, la soprano rumana sacó adelante una carrera escénica desde fines de la década de los 80's que la llevó a pisar todos los grandes escenarios del mundo. De manera paralela desarrolló una incipiente carrera discográfica en el complejo momento que vivía la industria discográfica durante esos años, participando en las grabaciones completas de "Rigoletto" (con Alexandru Agache y Richard Leech, dirigidos por Carlo Rizzi, 1993), "Les contes d'Hoffmann" (como Antonia, con Roberto Alagna y Natalie Dessay, dirigidos por Kent Nagano, 1996), "La bohème" (nuevamente con Alagna, dirigidos por Antonio Pappano, 1996) y este único recital de arias que grabó en 1998 bajo la dirección de Plácido Domingo, quien además cumple doble labor acompañándola también como Alfredo en el aria del primer acto de "La Traviata" de Verdi.
Vaduva nació en 1960 en la localidad de Roșiile, al sur de Rumania. Entre 1981 y 1986 estudió canto en el Conservatorio de Bucarest bajo la guía de Ileana Cotrubas. En 1985 alcanzó notoriedad al hacerse con varios premios: obtuvo el segundo lugar y Premio Verdi en el Francisco Vinas International Competition de Barcelona y el primer lugar en los concursos de S’Hertogenbosch International Voice Competition y el Concours du théâtre du Capitole de Toulouse. La situación política de la época en su Rumania natal le impuso severas restricciones para viajar fuera del país, esta coyuntura la llevó a establecerse en Francia para continuar ahí su desarrollo profesional, ya sin las restricciones de viajes al exterior.
En 1987 debutó con gran éxito en el Capitolio de Toulouse con el titular de "Manon" de Massenet. Este personaje además le abrió las puertas del Covent Garden de Londres en noviembre de 1988 y la Opera Estatal de Viena en 1991. En 1995 se produjo su debut norteamericano en la Opera de San Francisco como Mimi en "La Boheme" y con este mismo personaje debutó en diciembre de 1997 en la Opera Estatal de Baviera. En 1998 debutó en el Festival d'Orange como Micaela en "Carmen" y en la Monnai de Bruselas como Susanna en "Las bodas de Figaro". Al año siguiente se produjeron debuts en la Opera de Paris como Micaela en "Carmen" y La Scala de Milán con el titular de "Manon". Llegó tardíamente al Metropolitan de New York para seis funciones de "La Boheme" en marzo de 2000.
La voz de Vaduva era en un principio la de una soprano lirico-ligera que rápidamente evolucionó hacia terrenos mas líricos. El timbre era hermoso en el centro, recordando a ratos a la voz de la Cotrubas. Encontró un terreno ideal para su lucimiento en el repertorio francés como Manon, Juliette, Micaela, Antonia y Mireille. Mientras que en el repertorio italiano logró perfilarse como una de las mejores Mimí de su tiempo. Con el correr de los años la voz comenzó a mostrar rápidamente signos de desgaste, especialmente notorios en la zona mas aguda del rango, que se volvió inestable, estridente y difícil de abordar. Esto terminó por acortar bastante su carrera que ya para mediados de la primera década del 2000 le significó mas criticas negativas que verdaderos triunfos.
Este único recital de la soprano la muestra ya con los primeros signos de desgaste del instrumento. Si bien aún es capaz de lucir el hermoso timbre del centro del rango, la zona aguda ya suena difícil y a ratos chillona. La elección del repertorio no es de lo mejor, se hecha de menos la inclusión de personajes como Mimi, Micaela o Susanna, mas acordes con su repertorio escénico del aquel momento.
Agradecimientos especiales al amigo Winfried quién proporcionó este material bastante difícil de conseguir en estos días.
Mis agradecimientos a quienes aportan a la cuenta de Pay Pal pues me permiten mantener el blog y su almacenamiento a flote.
Tracklist:
1. Gounod: Romeo Et Juliette - Ah! Je Veux Vivre (Waltz Song, Acte1)
2. Gounod: Romeo et Juliette - Dieu! Quel Frisson Court Dans Mes Veines (Acte 4)
3. Gounod: Mireille - Heureux Petit Berger (Acte 4, Scene 1)
4. Gounod: Mireille - Introduction; Le Desert De La Crau (Acte 4, Scene 2)
5. Gounod: Mireille - Voici La Vaste Plaine Et Le Desert De Feu (Acte 4, Scene 2)
6. Massenet: Manon - Restons Ici, Puisqu'il Le Faut...Voyons, Manon, Plus Chimeres (Acte 2)
7. Massenet: Manon - Allons! Il Le Faut... Adieu, Notre Petite Table (Acte 2)
8. Bizet: Les Pêcheurs De Perles - Me Voila Seule Dans La Nuit (Acte 2)
9. Donizetti: Don Pasquale - Quel Guardo Il Cavaliere...So Anch'io la Virtu Magica (Atto 1)
10. Rossini: La Gazza Ladra - Di Piacer Mi Balza Il Cor (Atto 1)
11. Verdi: La Traviata - E strano... Ah, Fors'e Lui...Sempre Libera (Atto 1)
12. Verdi: La Traviata - Teneste la Promessa... Addio Del Passato (Atto 1)
13. Puccini: Gianni Schicchi - O Mio Babbino Caro
14. Leonacavallo: Pagliacci - Qual Fiamma Avea Nel Guardo!...Stridono Lassu (Atto 1)
15. Dendrino: Lesati-Me Se Cint - Aceas Melodie...Te Iubesc
Leontina Vaduva (soprano)
Philharmonia Orchestra
Plácido Domingo (Conductor)
Emi
Flac | Cover
No hay comentarios:
Publicar un comentario