viernes, 22 de agosto de 2025

Purcell - Dido & Aeneas (DiDonato - Spyres - Said - Taylor) Emelyanychev [2025, Flac Hi-Res]

 



Esta grabacion es el resultado de una serie de conciertos que Joyce DiDonato ofreció junto al Pomo D'Oro, dirigidos por Maxim Emelyanychev, que los llevó a presentarse por diferentes escenarios europeos (Paris, Madrid, Dortmund, Oviedo, Londres, Budapest, Katowice) durante la temporada 2024. El elenco es casi idéntico, a excepción de Michael Spyres quien se une a la grabación en reemplazo del tenor inglés Andrew Staples.

El principal atractivo y la razón de ser de este lanzamiento es obviamente el nostálgico retrato que hace la mezzosoprano estadounidense del personaje de Dido, lleno de matices vocales, musicales y gran proyección dramática del personaje. El elenco que la acompaña está compuesto por cantantes especialistas que aseguran la factura estilística del proyecto.

La grabación se realizó en la Alfried Krupp Saal de la Philharmonie de Essen, entre el 16 y 18 de febrero de 2024.

Mis agradecimientos por sus aportes a la cuenta de Pay Pal que me permiten mantener el blog y su almacenamiento a flote.

Joyce DiDonato (Dido)
Michael Spyres (Aeneas)
Fatma Said (Belinda)
Beth Taylor (Sorceress)
Laurence Kilsby (Sailor)
Alena Dantcheva (First Witch)
Anna Piroli (Second Witch)
Hugh Cutting (Spirit)

Il Pomo D'Oro
Maxim Emelyanychev (Conductor)

Erato
Flac | Flac@96kHz-24bit | Cover + Digital Booklet

* Envíenme un mail al correo del blog (mavoirsibelle@gmail.com) y les entrego el link de descarga.

viernes, 15 de agosto de 2025

Barbara Hendricks - Mozart Opera and Concert Arias [1998, Flac]

 


Barbara Hendricks bordeaba ya los 49 años cuando se animó a registrar este álbum dedicado a las arias mozartianas, tanto de concierto como de ópera. La voz se conserva aún en buen estado, si bien se pueden apreciar aun las mismas limitaciones: una dicción algo caprichosa y una paleta de colores vocales limitada. La elección de las partes no es la mas apropiada para sus características vocales pues a todas luces no tiene el peso vocal para las arias de la Condesa, Fiordiligi o Donna Anna, exponiéndose de paso a pequeños percances con la afinación y estrangulamientos debido a la exigencia de las arias. Lo mejor se puede oír en las partes mas líricas y reposadas de las arias de concierto y el aria de Ilia en "Idomeneo".

Las sesiones de grabación tuvieron lugar entre el 22 y 29 de marzo de 1997, en Air Studios, Londres.

Tracklist:

1. Bella mia fiamma... Resta, oh cara, K. 528
2. Vado, ma Dove?, K. 583
3. Voi avete un cor fedele, K. 217
4. Al desio di chi t'adora, K. 577
5. Le nozze di Figaro: Porgi, amor
6. Idomeneo: Solitudini amiche... Zeffiretti lusinghieri
7. Cosi fan tutte: Temerari... Come Scoglio
8. Cosi fan tutte: Ei parte... Per pietà, ben mio
9. Don Giovanni: Allora rinforzo... Or sai chi l'onore
10. Don Giovanni: Crudele... Non mi dir, bell'idol mio
11. Nehmt meinen Dank, ihr holden Gönner!, K. 383


Barbara Hendricks (Soprano)
English Chamber Orchestra
Ion Marin (Conductor)

Emi
Flac | Cover + Booklet

miércoles, 13 de agosto de 2025

Barbara Hendricks - Airs D'Opéras Français [1983, Flac]

 


Este álbum de arias francesas publicado en 1983, fue el primer recital de Barbara Hendricks dedicado al repertorio operístico. Su ilustre carrera discográfica había despegado en 1976 cuando fue parte de la primera grabación discográfica de "Porgy & Bess" (Decca), que dio paso a una intensa actividad en los sellos Decca, CBS, Philips y Deutsche Grammophon, en un amplio repertorio que incluye Ópera, recitales, música de cámara y repertorio sinfónico.

Para 1983 la Hendricks tenía una carrera ya establecida en varios ámbitos pero con un repertorio operístico que no terminaba de cuajar del todo. La voz es tremendamente personal y el timbre hermoso, cristalino pero con cierta potencia en donde se vislumbra el carácter lírico del instrumento. En esta época el registro aun se extendía con cierta comodidad por encima de la frontera del do sobreagudo, lo que le permite aventurarse con Juliette y Manon con bastante éxito. La dicción nunca fue de las mejores pero la cantante suplía este defecto con la belleza del sonido y la musicalidad personalísima.

La grabación se realizó los días 27 y 31 de mayo de 1983, en la Opéra de Monte-Carlo en Mónaco. 

Tracklist:

1. Charpentier: Depuis Le Jour Où Je Me Suis Donnée (Louise)
2. Gounod: Ah ! Je Veux Vivre (Roméo et Juliette)
3. Bizet: Me Voilà Seule Dans La Nuit... Comme Autrefois Dans La Nuit Sombre (Les Pêcheurs De Perles)
4. Berlioz: Entre L_Amour Et Le Devoir (Benvenuto Cellini)
5. Massenet: Adieu Notre Petite Table (Manon)
6. Massenet: Dis-Moi Que Je Suis Belle (Thaïs)
7. Offenbach: Elle A Fui La Tourterelle (Les Contes d'Hoffmann)
8. Gounod: Dieu, Quel Frisson (Roméo et Juliette)
9. Massenet: Je Marche Sur Tous Les Chemins... Obéissons Quand Leur Voix Appelle (Manon)

Barbara Hendricks
Orchestre Philarmonique De Monte-Carlo
Jeffrey Tate (Coductor)

Philips
Flac | Cover

jueves, 31 de julio de 2025

Eva Mei & Bruno Praticò - Rossini Buffo Arias & Duets [2001, Flac]

 


Este recital de arias y dúos buffo de Rossini fue la última colaboración de Eva Mei con el sello estadounidense RCA. Para esta ocasión formó equipo con el bajo-barítono suizo-italiano Bruno Praticò y la experta batuta de Marcello Viotti para un programa lleno de humor y pirotecnia vocal.

Ambos solistas fueron especialistas del repertorio rossiniano y activos colaboradores del Rossini Opera Festival en donde triunfaron durante varias temporadas a fines de la década del 90'. La voz de Praticò quizás no tiene la rotundidad necesaria para los acentos mas graves pero a cambio es capaz de entregar un buen desempeño en el canto florido y estupendo enfoque de la articulación del texto. Mei por su parte mantiene el bello timbre y es capaz de sortear las partes mas pirotécnicas con gran éxito.

Este es un disco que me costó bastante trabajo conseguir con buena calidad de sonido. Existe una copia que da vueltas por algunos blog y en torrent pero está muy mal ripeada, llena de distorsiones. La presente corresponde a una compra digital

La grabación se realizó en la Philharmonie am Gasteig de Munich, entre el 9 y 13 de febrero de 2000.

Tracklist:

1. Il turco in Italia: Per piacere alla signora
2. La scala di seta: Io so ch'hai buon core
3. Il signor Bruschino: È un bel nodo
4. Il signor Bruschino: Ah voi condur volete... Ah donate il caro sposo
5. La cambiale di matrimonio: Darei per sì bel fondo
6. Adina ovvero Il califfo di Bagdad: Fragolette fortunate
7. L'occasione fa il ladro: Voi la sposa
8. Il barbiere di Siviglia: Una voce poco fa
9. Il barbiere di Siviglia: A un dottor della mia sorte
10. Il barbiere di Siviglia: Dunque io son

Eva Mei (soprano)
Bruno Praticó (bajo-baritono)

Münchner Rundfunkorchester 
Marcello Viotti (Conductor)

RCA
Flac | Cover

lunes, 28 de julio de 2025

Eva Mei - Bel Canto Arias [1997, Flac]


El sello RCA publicó el segundo recital solista de Eva Mei en el año 1997, en el apogeo de la carrera escénica de la soprano, ya con varios debuts exitosos en los escenarios mas prestigiosos y con una carrera discográfica que ya contaba con tres óperas completas y un par de discos en el repertorio de concierto.

La actividad discográfica de Eva Mei se desarrolló en varios frentes, siendo los mas importantes el sello estadounidense RCA, el extinto sello alemán Teldec (una cooperación entre Telefunken y la división alemana de Decca Records) y los sellos ingleses Emi y Decca. En el sello americano la soprano registró tres operas completas dirigidas todas por Roberto Abbado: Norina en "Don Pasquale" (1994, Bruson, Lopardo), una inspirada Amenaide en "Tancredi" (1996, Kasarova, Vargas), y una gran Giulietta en "I Capuleti e I Montecchi" (1998, Kasarova, Vargas). A esta lista hay que añadir los recitales "A mezzanotte" (1995), el presente recital de "Bel Canto" (1997) y "Rossini Buffo Arias & Duets" junto a Bruno Praticò (2001).

En el sello Teldec la soprano registró, siempre bajo la batuta de Nikolaus Harnoncourt, una "Missa Solemnis" de Beethoven (1993), una versión del "Litaniae Lauretanae, K.109" (1994), su versión de Elisa en "Il Re Pastore" (1996, Saccà, Murray, Nielsen) y un "Stabat Mater" de Vivaldi (2003). Esta lista se completa con un disco de cantatas de Handel, registrado junto a Il Giardino Armonico de Giovanni Antonini (1999) y una versión de "Requiem" de Verdi captada en vivo en diciembre de 2004, nuevamente bajo la batuta de Nikolaus Harnoncourt (2005, Fink, Schade, D'Arcangelo).

Esta nutrida lista se completa con su actividad en el sello ingles EMI, con una estupenda versión de Adalgisa en "Norma", restaurada al soprano original (1995, Eaglen, La Scola, dirigidos por Riccardo Muti) y su versión de Micaëla en "Carmen" en la estelar versión del sello Decca (2008, Bocelli, Domashenko, Terfel, dirigidos por Myung-Whun Chung).

En este recital se mueve por un repertorio que combina piezas conocidas (Puritani, Sonnambula, Il Turco in Italia) con otras bastante menos populares. La Mei se pasea con comodidad y solvencia técnica por todas ellas. Lo mas disfrutable son las escenas de Bellini donde el canto legato, la claridad en la dicción y la belleza del timbre encuentran su mejor vehículo.

La grabación se realizó en los estudios de la Radiodifusion Bávara en Münich, entre el 1 y 6 de octubre de 1996.

Tracklist:

1. Rossini / La cambiale di matrimonio - Vorrei spiegarvi il giubilo
2. Rossini / L'occasione fa il ladro - Vicino e il momento
3. Rossini / L'occasione fa il ladro - Ma se incerti voi siete.. Voi la sposa
4. Donizetti / Rita - E'lindo e civetti.. Van la casa e l'albergo
5. Bellini / Adelson e Salvini - Dopo l'oscuro nembo
6. Donizetti / Betly - In questo semplice
7. Rossini / L'inganno felice - Al piu dolce e caro oggetto
8. Bellini / La sonnambula - L'anello mio.. Ah non credea mirarti.. Ah! Non giunge
9. Rossini / La scala di seta - Ma se mai.. Il mio ben sospiro e chiamo
10. Rossini / Il turco in Italia - Non si da follia maggiore
11. Bellini / I puritani - O redetemi.. Qui la voce sua soave.. Vien diletto

Münchner Rundfunkorchester
Janós Kovács (Conductor)

RCA
Flac | Cover + Scans

domingo, 27 de julio de 2025

Eva Mei - A Mezzanotte (Songs by Rossini, Bellini & Donizetti) [1995, Flac]

 


"A mezzanotte" es el primer recital solista registrado por Eva Mei para el sello RCA, el programa está dedicado íntegramente a la canción italiana de Rossini, Bellini y Donizetti con acompañamiento al piano de Fabio Bidini.

Eva Mei nació en 1965 en Fabriano, una localidad de la provincia de Ancona en Italia. Hizo sus estudios en el Conservatorio Luigi Cherubini de Florencia. En 1990 se produjo su debut en la Opera Estatal de Viena como Konstanze en "El rapto del Serrallo" de Mozart, actuación que le valió además recibir el prestigioso premio Catarina Cavalieri del Concurso Mozart de Viena. En el escenario de la Opera Estatal de Viena, la soprano se mantuvo activa por varias temporadas, incorporando a Donna Anna, Alcina, Euridice en el "Orfeo ed Euridice" de Haydn, Luitgarde en "El Castillo del placer del diablo" de Schubert, Violetta en "la Traviata" y Condesa de Almaviva en "Las bodas de Figaro" de Mozart.

Otros escenarios de importancia que la recibieron fueron el Festival de Salzburgo en julio de 1992 en una representación de la "Missa Solemnis" de Beethoven dirigida por Harnoncourt. En 2012 la soprano volvió a pisar el escenario del Festival esta vez con el rol de Elisa en "Il Re pastore" de Mozart y en el 2014 para una representación de la "Petite Messe Solennelle" de Rossini, dirigida por Pappano.  En noviembre de 1993 se produjo su debut en la Royal Opera House de Londres como la Reina de la Noche en "La flauta mágica". En mayo de 1996 volvería al escenario londinense esta vez como Konstanze en "El rapto del Serrallo" de Mozart.

El escenario de La Scala de Milán le ofreció desde el comienzo de su carrera grandes posibilidades de lucimiento. Se presentó por primera vez en la sala milanesa el 2 de septiembre de 1990 en un programa mozartiano dirigido por Daniele Gatti que incluía las arias de concierto "Vorrei spiegarvi, oh dio" y "Mia speranza adorata". El 14 de julio de 1993 se produjo su debut escénico en una producción de "Tancredi" de Rossini en el rol de Amenaide. En abril de 1994 se volvió a presentar esta vez en el rol de Norina en una producción de "Don Pasquale" dirigida por Riccardo Muti. En septiembre del mismo año volvería a aparecer esta vez en un programa de concierto de la "Resurrezione" de Handel dirigida por Kenneth Montgomery.  En octubre de 2015 reapareció en la sala tras más de diez años de ausencia en una larga serie de funciones de "Falstaff" de Verdi en el rol de Alice Ford, dirigida por Daniele Gatti. En 2016 cantó la soprano solista en una representación de la Novena Sinfonía de Beethoven dirigida por  Myung-Whun Chung. En febrero de 2018 se presentó en un concierto con el pianista James Vaughan junto al tenor Giorgio Berrugi y al barítono Markus Werba. En enero de 2019 apareció como Rosalinde en "El Murciélago" de Johann Strauss y en noviembre del mismo año como Aithra en el tardío estreno en la sala de "La Helena egipcia" de Richard Strauss dirigida por Franz Welser-Möst.

Por otro lado el Rossini Opera Festival de Pesaro la recibió en su edición 1995 para un concierto de la "Messa di Gloria" y su debut escénico como Fanny en "La cambiale di matrimonio". En 1996 se presentó como Berenice en "L'Occassione fa il ladro", en 1997 fue Sofia en "Il Signor Bruschino" y finalmente la Contessa di Folleville en "Il viaggio a Reims" en 1999. El Festival ha seguido acogiéndola en programas de concierto de las ediciones 2000, 2007 y 2010.

La soprano ha desarrollado una intensa actividad escénica por todos los grandes escenarios europeos, incluyendo a Amsterdam, Budapest, Genf, Palermo, Vienna, Zürich, Berlin, Roma, Turin, Venecia, Tokyo, Milan, Munich, Essen, Londres, Paris, Bruselas, Cagliari etc. Su repertorio comprende además los títulos de: Lucia di Lammermoor, Il Barbiere di Siviglia, Der Schauspieldirektor, Turandot, Carmen, La Sonnambula, Il Truco in Italia, Le nozze di Figaro, Der lustige Krieg, Falstaff, Norma, Zaide, La Finta Giardiniera, Thaïs y muchos otros.

Este recital fue registrado en los comienzos de su carrera, la voz se oye dulce, ágil, la emisión pura y el timbre brillante sin ser excesivamente metálico e incisivo sin llegar a ser punzante; un instrumento ideal para la literatura belcantista que la soprano sabe abordar con el encanto, la técnica y estilo adecuado.

La grabación se realizó en los estudios de la Radiodifusión Bávara en Munich, entre el 7 y 10 de junio de 1994.


Tracklist:

Gioacchino Rossini
Serate musicali, Parte I. 8 Ariette

1. La Promessa, Canzonetta (Pietro Metastasio)
2. Il Rimprovero, Canzonetta (Pietro Metastasio)
3. La Partenza, Canzonetta (Pietro Metastasio)
4. L'Orgia, Arietta (Carlo Pepoli)
5. L'Invito, Bolero (Carlo Pepoli)
6. La Pastorella delle Alpi, Tirolese (Carlo Pepoli)
7. La Gita in Gondola, Barcarola (Carlo Pepoli)
8. La Danza, Tarantella Napoletana (Carlo Pepoli)

Vincenzo Bellini
Arie da camera

9. Vaga luna che inargenti
10. Ma rendi pur contento
11. Per pietà, bell'idol mio

Gaetano Donizetti
Composizioni da camera per canto e piano forte

12. La Zingara (Carlo Guaita)
13. Ah! rammenta, o bella Irene, Cavatina (Pietro Metastasio)
14. A Mezzanotte, Arietta
15. Il Barcaiolo, Barcarola (L. Tarnatini)
16. Ne ornerà la bruna chioma, Scene e Cavatina

Eva Mei (Soprano)
Fabio Bidini (Piano)

RCA Victor
Flac | Cover + Scans

domingo, 20 de julio de 2025

Magdalena Kožená - L'extase Debussy & Messiaen Songs [2025, Flac Hi-Res]

 



La mezzo checa presenta su sexto álbum solista con el sello Pentatone del que es parte desde 2019. En esta ocasión une fuerzas con la ilustre pianista japonesa Mitsuko Uchida para un programa que combina canciones de Claude Debussy y Olivier Messiaen.

El repertorio gira en torno a la relación que se establece entre Debussy, como fuente inspiradora, y Olivier Messiaen, como continuador de los valores estéticos propuestos por el compositor impresionista. Kozena sigue manteniendo el hermoso timbre de su instrumento a pesar de la edad y los años de actividad. La voz se oye fresca, luminosa y flexible pero con ciertos tintes mas oscuros típicos de la madurez de la voz femenina. Logra grandes momentos musicales gracias a la notable química y consonancia con el arte de Mitsuko Uchida, quién al mismo tiempo nos hace lamentar que no se dedique con mas frecuencia al repertorio francés.

La grabación se realizó en el Snape Maltings Concert Hall, en Snape, Inglaterra, durante el mes de abril de 2024.

Mis agradecimientos por sus aportes a la cuenta de Pay Pal que me permiten mantener el blog y su almacenamiento a flote.


Tracklist:

01. Debussy - 3 Chansons de Bilitis: No. 1, La flûte de Pan
02. Debussy - 3 Chansons de Bilitis: No. 2, La chevelure
03. Debussy - 3 Chansons de Bilitis: No. 3, Le tombeau des Naiades
04. Debussy - 5 poèmes de Charles Baudelaire: No. 1, Le Balcon
05. Debussy - 5 poèmes de Charles Baudelaire: No. 2, Harmonie du soir
06. Debussy - 5 poèmes de Charles Baudelaire: No. 3, Le jet d'eau
07. Debussy - 5 poèmes de Charles Baudelaire: No. 4, Recueillement
08. Debussy - 5 poèmes de Charles Baudelaire: No. 5, La mort des amants
09. Debussy - Ariettes oubliées: No. 1, C'est l'extase langoureuse
10. Debussy - Ariettes oubliées: No. 2, Il pleure dans mon coeur
11. Debussy - Ariettes oubliées: No. 3, L'ombre des arbres
12. Debussy - Ariettes oubliées: No. 4, Chevaux de bois
13. Debussy - Ariettes oubliées: No. 5, Green
14. Debussy - Ariettes oubliées: No. 6, Spleen
15. Messiaen - Poèmes pour Mi (Deuxième Livre): No. 1, L'epouse
16. Messiaen - Poèmes pour Mi (Deuxième Livre): No. 2, Ta voix
17. Messiaen - Poèmes pour Mi (Deuxième Livre): No. 3, Les deux guerriers
18. Messiaen - Poèmes pour Mi (Deuxième Livre): No. 4, Le collier
19. Messiaen - Poèmes pour Mi (Deuxième Livre): No. 5, Prière exaucée

Magdalena Kožená (mezzosoprano)
Mitsuko Uchida (piano)

Pentatone
Flac@192kHz-24bit | Cover + Digital Booklet

* Envíenme un mail al correo del blog (mavoirsibelle@gmail.com) y les entrego el link de descarga.

lunes, 14 de julio de 2025

Leontina Vaduva - Opera Arias [1998, Flac]

 



En la década de los 90's el nombre de Leontina Vaduva estaba por todas partes, la soprano rumana sacó adelante una carrera escénica desde fines de la década de los 80's que la llevó a pisar todos los grandes escenarios del mundo. De manera paralela desarrolló una incipiente carrera discográfica en el complejo momento que vivía la industria discográfica durante esos años, participando en las grabaciones completas de "Rigoletto" (con Alexandru Agache y Richard Leech, dirigidos por Carlo Rizzi, 1993), "Les contes d'Hoffmann" (como Antonia, con Roberto Alagna y Natalie Dessay, dirigidos por Kent Nagano, 1996), "La bohème" (nuevamente con Alagna, dirigidos por Antonio Pappano, 1996) y este único recital de arias que grabó en 1998 bajo la dirección de Plácido Domingo, quien además cumple doble labor acompañándola también como Alfredo en el aria del primer acto de "La Traviata" de Verdi.

Vaduva nació en 1960 en la localidad de Roșiile, al sur de Rumania. Entre 1981 y 1986 estudió canto en el Conservatorio de Bucarest bajo la guía de Ileana Cotrubas. En 1985 alcanzó notoriedad al hacerse con varios premios: obtuvo el segundo lugar y Premio Verdi en el Francisco Vinas International Competition de Barcelona y el primer lugar en los concursos de S’Hertogenbosch International Voice Competition y el Concours du théâtre du Capitole de Toulouse. La situación política de la época en su Rumania natal le impuso severas restricciones para viajar fuera del país, esta coyuntura la llevó a establecerse en Francia para continuar ahí su desarrollo profesional, ya sin las restricciones de viajes al exterior.

En 1987 debutó con gran éxito en el Capitolio de Toulouse con el titular de "Manon" de Massenet. Este personaje además le abrió las puertas del Covent Garden de Londres en noviembre de 1988 y la Opera Estatal de Viena en 1991. En 1995 se produjo su debut norteamericano en la Opera de San Francisco como Mimi en "La Boheme" y con este mismo personaje debutó en diciembre de 1997 en la Opera Estatal de Baviera. En 1998 debutó en el Festival d'Orange como Micaela en "Carmen" y en la Monnai de Bruselas como Susanna en "Las bodas de Figaro". Al año siguiente se produjeron debuts en la Opera de Paris como Micaela en "Carmen" y La Scala de Milán con el titular de "Manon". Llegó tardíamente al Metropolitan de New York para seis funciones de "La Boheme" en marzo de 2000.

La voz de Vaduva era en un principio la de una soprano lirico-ligera que rápidamente evolucionó hacia terrenos mas líricos. El timbre era hermoso en el centro, recordando a ratos a la voz de la Cotrubas. Encontró un terreno ideal para su lucimiento en el repertorio francés como Manon, Juliette, Micaela, Antonia y Mireille. Mientras que en el repertorio italiano logró perfilarse como una de las mejores Mimí de su tiempo. Con el correr de los años la voz comenzó a mostrar rápidamente signos de desgaste, especialmente notorios en la zona mas aguda del rango, que se volvió inestable, estridente y difícil de abordar. Esto terminó por acortar bastante su carrera que ya para mediados de la primera década del 2000 le significó mas criticas negativas que verdaderos triunfos. 

Este único recital de la soprano la muestra ya con los primeros signos de desgaste del instrumento. Si bien aún es capaz de lucir el hermoso timbre del centro del rango, la zona aguda ya suena difícil y a ratos chillona. La elección del repertorio no es de lo mejor, se echa de menos la inclusión de personajes como Mimi, Micaela o Susanna, mas acordes con su repertorio escénico de aquel momento.

Agradecimientos especiales al amigo Winfried quién proporcionó este material bastante difícil de conseguir en estos días.

Mis agradecimientos a quienes aportan a la cuenta de Pay Pal pues me permiten mantener el blog y su almacenamiento a flote.

Tracklist:

1. Gounod: Romeo Et Juliette - Ah! Je Veux Vivre (Waltz Song, Acte1)
2. Gounod: Romeo et Juliette - Dieu! Quel Frisson Court Dans Mes Veines (Acte 4)
3. Gounod: Mireille - Heureux Petit Berger (Acte 4, Scene 1)
4. Gounod: Mireille - Introduction; Le Desert De La Crau (Acte 4, Scene 2)
5. Gounod: Mireille - Voici La Vaste Plaine Et Le Desert De Feu (Acte 4, Scene 2)
6. Massenet: Manon - Restons Ici, Puisqu'il Le Faut...Voyons, Manon, Plus Chimeres (Acte 2)
7. Massenet: Manon - Allons! Il Le Faut... Adieu, Notre Petite Table (Acte 2)
8. Bizet: Les Pêcheurs De Perles - Me Voila Seule Dans La Nuit (Acte 2)
9. Donizetti: Don Pasquale - Quel Guardo Il Cavaliere...So Anch'io la Virtu Magica (Atto 1)
10. Rossini: La Gazza Ladra - Di Piacer Mi Balza Il Cor (Atto 1)
11. Verdi: La Traviata - E strano... Ah, Fors'e Lui...Sempre Libera (Atto 1)
12. Verdi: La Traviata - Teneste la Promessa... Addio Del Passato (Atto 1)
13. Puccini: Gianni Schicchi - O Mio Babbino Caro
14. Leonacavallo: Pagliacci - Qual Fiamma Avea Nel Guardo!...Stridono Lassu (Atto 1)
15. Dendrino: Lesati-Me Se Cint - Aceas Melodie...Te Iubesc

Leontina Vaduva (soprano)
Philharmonia Orchestra
Plácido Domingo (Conductor)

Emi
Flac | Cover

martes, 8 de julio de 2025

Rosa Feola - Son regina e sono amante [2025, Flac Hi-Res]

 



El sello Pentatone nos presenta en este disco un programa de arias de Niccolò Piccinni, compositor del barroco napolitano bastante olvidado en nuestros días, a cargo de la estupenda soprano italiana Rosa Feola.

Piccinni fue uno de los compositores mas populares y prolíficos de su época (escribió nada menos que 70 óperas) y fue una figura central del barroco italiano de la segunda mitad del siglo XVIII. La popularidad y el alcance de su obra mas conocida, "La buona figliuola", contribuyó de manera determinante al desarrollo de la ópera buffa. Sin embargo, su nombre pasó a la historia por la famosa controversia parisina con Gluck que lo enfrentó al compositor alemán en una contienda que fue llamada la "Querelle des Buffons", un conflicto ideológico que enfrentó a los reformistas de la ópera, representados por Gluck, contra los italianistas representados en Piccinni. El triunfo de Gluck pareció sellar el destino de la obra de Piccinni que pasó al olvido rápidamente después de su fallecimiento.

Rosa Feola alcanzó la fama en 2010 cuando ganó un premio en el concurso Operalia de ese año, con tan solo 24 años. En 2011 debutó en la Opera de Roma como Adina en "El elixir de amor", Susanna en "Las bodas de Fígaro" en La Fenice y Micaela en "Carmen" en la Opera Estatal de Berlín. La soprano conquistó grandes triunfos en rol de Gilda en "Rigoletto" en producciones de la Opera de Zürich (2013), Opera Estatal Bávara (2015), Opera Lirica de Chicago (2017) y el Metropolitan Opera de New York (2019). Desde entonces se encuentra firmemente establecida en una carrera de primera línea.

La soprano presenta un programa que deliberadamente elude incluir arias de "La buona figliuola" y se dedica a un repertorio que jamás ha sido grabado en disco. Su voz es brillante, la coloratura ejemplar, elegante en el estilo y su atención al texto logra desempolvar el carácter de los personajes presentados en esta selección, que incluye a reinas, amantes y sirvientas.

La grabación se realizó en el Domus Ars de la Iglesia de San Francisco delle Monache en Nápoles, durante el mes de enero de 2024.

Mis agradecimientos a quienes aportan a la cuenta de Pay Pal pues me permiten mantener el blog y su almacenamiento a flote.

Tracklist:

1. Didone abbandonata, Act I Scene 5: Son regina e sono amante
2. La capricciosa, Act I Scene 12: Signora padroncina
3. Didon, Act II Scene 3: Ah que je fut bien inspirée
4. Zenobia: Sinfonia. Allegro con spirito - Andantino a mezza voce - Allegro
5. Ciro riconosciuto, Act I Scene 5: Ognor tu fosti
6. Artaserse, Act III Scene 5: Mi credi spietata
7. La schiava: Andante con moto
8. Le faux lord, Act I Scene 7: O nuit! Déesse du mystere
9. Le Donne Vendicate: Ouvertura
10. Atys, Act II Scene 8: Tremblez ingrats de me trahir
11. Il finto turco: Andantino cantabile
12. Lo stravagante, Act I Scene 5: Majo p'e la capo

Rosa Feola (soprano)
Cappella Neapolitana
Antonio Florio (Conductor)

Pentatone
Flac@96kHz-24bit | Cover + Digital Booklet

* Envíenme un mail al correo del blog (mavoirsibelle@gmail.com) y les entrego el link de descarga.

domingo, 22 de junio de 2025

Golda Schultz - Mozart, You Drive Me Crazy! [2024, Flac Hi-Res]

 


Golda Schultz es una soprano sudafricana nacida en Ciudad del Cabo en 1983. Estudió periodismo en la Universidad de Rhodes antes de dedicarse al canto en la Universidad de Ciudad del Cabo para luego perfeccionarse en la Juilliard School de Nueva York. 

El 2012 se unió al ensemble de la Opera Estatal Bávara, presentándose primero en roles comprimarios para luego acceder a posiciones de mayor lucimiento. En 2015 se produjo su debut en el Festival de Salzburgo como Sophie en "El Caballero de la Rosa" y en la Opera de Zürich como la Condesa de "Las bodas de Figaro". Con la misma ópera de Mozart se presentó en 2016 como Susanna en su debut en La Scala y la Condesa en su debut en el Festival de Glyndebourne. En 2017 se produjo además su exitoso debut en el Met como Pamina en "La Flauta Mágica".

En la actualidad está establecida en la Opera Estatal de Berlín y se encuentra en medio de una incipiente carrera internacional con compromisos con el Festival de Aix en Provence, el Teatro Real de Madrid, y las orquestas filarmónicas de New York y Berlín.

El repertorio elegido para este recital se centra en tres obras salidas de la colaboración Mozart/Da Ponte: "Don Giovanni", "Le nozze di Figaro" y "Cosi fan tutte". La soprano destaca en la profundidad y variedad de la interpretación, sumado al hermoso timbre y la voz redonda. En términos musicales, la interprete opta por ornamentar en los Da Capo con adornos de su autoría, a veces no tan acertados para mi gusto personal. En estos terrenos me parece que Elsa Dreisig en su álbum "Mozart x 3" de 2022, toma las mismas decisiones estilísticas pero con mucho mejor resultado.

La grabación se realizó en el Teldex Studio de Berlín durante el mes de febrero de 2023.

Mis agradecimientos a quienes aportan a la cuenta de Pay Pal pues me permiten mantener el blog y su almacenamiento a flote.

Tracklist

01. Don Giovanni, K.527, Act I: Quartetto. "Non ti fidar, o misera, di quel ribaldo cor!"
02. Don Giovanni, K.527, Act I: Recitativo accompagnato. "Don Ottavio, son morta!"
03. Don Giovanni, K.527, Act I: Aria. "Or sai chi l"onore"
04. Le nozze di Figaro, K.492, Act IV: Recitativo. "Giunse alfin il momento"
05. Le nozze di Figaro, K.492, Act IV: Aria. "Deh vieni non tardar"
06. Così fan tutte, K.588, Act I: Recitativo. "Temerari, sortite fuori di questo loco!"
07. Così fan tutte, K.588, Act I: Aria. "Come scoglio immoto resta"
08. Così fan tutte, K.588, Act II: Duetto. "Fra gli amplessi in pochi istanti"
09. Don Giovanni, K.527, Act II: Recitativo accompagnato. "In quali eccessi, o Numi"
10. Don Giovanni, K.527, Act II: Aria. "Mi tradì quest"alma ingrata"
11. Le nozze di Figaro, K.492, Act III: Duettino. "Canzonetta sull aria"
12. Così fan tutte, K.588, Act I: Sextetto. "Alla bella Despinetta"
13. Le nozze di Figaro, K.492, Act III: Recitativo. "E Susanna non vien!"
14. Le nozze di Figaro, K.492, Act III: Aria. "Dove sono i bei momenti"
15. Così fan tutte, K.588, Act II: Recitativo. "Ei parte..senti..ah no!"
16. Così fan tutte, K.588, Act II: Rondo. "Per pietà, ben mio, perdona"
17. Le nozze di Figaro, K.492, Act IV: Finale. Scena ultima. "Gente gente, all"armi, all"armi!"

Golda Schultz (soprano)

Julie Roset (soprano)
Amitai Pati (tenor)
Ashley Dixon Santelli (mezzo-soprano)
Milan Siljanov (bass baritone)
Simone Easthope (soprano)
Pawel Horodyski (bass)
Samuel Dale Johnson (baritone)

Kammerakademie Potsdam
Antonello Manacorda (conductor)

Alpha Classics
Flac@96kHz-24bit | Flac | Cover + Digital Booklet

* Envíenme un mail al correo del blog (mavoirsibelle@gmail.com) y les entrego el link de descarga.

lunes, 9 de junio de 2025

Freddie De Tommaso - Puccini (EP) [2024, Flac Hi-Res]

 


El sello Decca publicó en noviembre de 2024 este EP con cinco arias puccinianas a cargo de la emergente figura de Freddie De Tommaso, a modo de homenaje por el centenario de la muerte del compositor ocurrida en Bruselas, el 29 de noviembre de 1924.

El formato del EP o Extended Play, es una colección de canciones (entre tres y seis tracks), mas largo que un single pero ciertamente menos extenso que un álbum. 

El tenor inglés se luce a lo largo de todo el material gracias a su canto firme, vibrante, la seguridad y empuje del registro agudo y la belleza del timbre que lo ha llevado a presentarse en los escenarios mas importantes del mundo.

Mis agradecimientos a quienes aportan a la cuenta de Pay Pal pues me permiten mantener el blog y su almacenamiento a flote.

Tracklist:

1. Che gelida manina (La Boheme)
2. Donna non vidi mai (Manon Lescaut)
3. Guardate. Pazzo son! (Manon Lescaut)
4. Una parola sola – Or son sei mesi (La fanciulla del West)
5. Torna ai felici dì (Le Villi)

Freddie De Tommaso (Tenor)
London Philharmonic Orchestra
Edward Gardner (Conductor)

Decca
Flac@96kHz-24bit | Cover

* Envíenme un mail al correo del blog (mavoirsibelle@gmail.com) y les entrego el link de descarga.

domingo, 1 de junio de 2025

Renata Scotto - Live in Paris [1983, Flac]

 



Este disco compacto reúne un recital de canciones italianas interpretadas por la soprano Renata Scotto y el pianista Ivan Davis, grabado en marzo de 1983 en el Théâtre de l'Athénée. Fue publicado tanto en formato LP como CD bajo el sello holandés Etcetera, por lo mismo es un material bastante difícil de conseguir que llegó a mis manos gracias al aporte del amigo Winfried. 

La Scotto bordeaba los 49 años por aquel entonces y la voz le responde aun a gran altura. El timbre sigue siendo esencialmente el mismo aunque quizás un poco mas anguloso que en los años de juventud pero la soprano se mueve con aplomo por el exigente programa que incluye una estupenda versión de los "Sonetos de Petrarca" de Franz Liszt.

El concierto formó parte de los Lundis Musicaux, una prestigiosa serie de presentaciones iniciada en 1977 por Pierre Bergé, reconocido empresario y mecenas de las artes. Fue grabado en vivo en Paris, el 28 de marzo de 1983 en el Théatre de l'Athénée - Louis Jouvet.

Mis agradecimientos a quienes aportan a la cuenta de Pay Pal pues me permiten mantener el blog y su almacenamiento a flote.

Tracklist:

01. Alessandro Scarlatti: Cara E Dolce
02. Alessandro Scarlatti: Bellezza, Che S'ama
03. Gioacchino Rossini - Soirees Musicales: Il rimpovero
04. Gioacchino Rossini - Soirees Musicales: L'invito
05. Gioacchino Rossini - Soirees Musicales: La pastorella delle Alpi
06. Franz Liszt - Three Petrarch Sonnets: Pace non trovo
07. Franz Liszt - Three Petrarch Sonnets: Benedetto sia 'l giorno
08. Franz Liszt - Three Petrarch Sonnets: I' vidi in terra angelici costumi
09. Giuseppe Verdi: La preghiera del poeta
10. Giuseppe Verdi: Il brigidin
11. Giuseppe Verdi: Pieta, signor
12. Giuseppe Verdi: Stornello
13. Giacomo Puccini: Storiella d'amore
14. Giacomo Puccini: D'ogni dolor (Edgar)
15. Ottorino Respighi: Soupir
16. Ottorino Respighi: Au milieu du jardín
17. Pietro Mascagni: Senti bambino (Zanetto)
18. Pietro Mascagni: Perchè dovrei tremare? (Nerone)
19. Pietro Mascagni: M'ama, non m'ama
20. Giacomo Puccini: Vissi d'arte (Tosca)

Renata Scotto (soprano)
Ivan Davis (piano)

Etcetera Records
Flac | Cover + Scans

jueves, 29 de mayo de 2025

Mirella Freni - Songs My Mother Taught Me [1980/2025, Flac Hi-Res]

 


Este disco de canciones fue publicado originalmente en Italia en 1977, en los años siguientes recibió ediciones en Reino Unido, Japón y Alemania pero nunca llegó a publicarse en formato digital. El sello Decca corrigió este olvido en febrero de 2025 con esta edición en formato de alta resolución.

El repertorio escogido se enmarca dentro de algo que a estas alturas es un "concepto" (el de "Canciones que me enseñó mi madre") y que una larga lista de cantantes líricos e instrumentistas han usado para crear programas variados de canciones, en el que no siempre se incluye la famosa canción de Dvořák. 

Mirella Freni está captada en perfecto estado vocal, el programa incluye piezas no operáticas, canciones religiosas y también canciones de cuna. La dirección está a cargo de Leone Maggiera, por entonces en su último año de matrimonio con la Freni. Los arreglos orquestales son de Armando Sciascia, famoso violinista, compositor, arreglador, director orquestal y productor discográfico.

Mis agradecimientos a quienes aportan a la cuenta de Pay Pal pues me permiten mantener el blog y su almacenamiento a flote.

Tracklist:

1. Serse, HWV 40, Act I: Ombra mai fu "Largo" (Orch. Sciascia) 
2. Wiegenlied (Orch. Sciascia) 
3. Ave Maria, D. 839 (Orch. Sciascia) 
4. Wiegenlied, D. 498 (Orch. Sciascia) 
5. Mariä Wiegenlied, Op. 76 No. 52 (Orch. Sciascia) 
6. Wiegenlied, Op. 49, No. 4: Wiegenlied, Op. 49, No. 4 (Orch. Sciascia) 
7. Ave Maria, CG 89a (After J.S. Bach: Prelude in C Major, BWV 846)
8. Gypsy Songs, Op. 55, B. 104: No. 4, Als die alte Mutter (Orchestral Version) [Sung in German]
9. 3 Choeurs religieux: No. 3, La carita (Orch. Sciascia)
10. Ninnananna di Modigliana (Orch. Pratella, Ed. Bongiovanni)
11. Ninnananna di Romagnola (Orch. Pratella, Ed. Bongiovanni)

Mirella Freni (soprano)
Orchestra E Coro Ente Autonomo Teatro Comunale Di Bologna
Leone Magiera (Conductor)

Decca
Flac@48kHz-24bit | Cover

jueves, 22 de mayo de 2025

Nicolai Gedda - Rachmaninov & Tcherepnin Mélodies [1972/2023, Flac]

 


Este disco de Nicolai Gedda es un clásico en la discografía de las canciones de Sergei Rachmaninoff. Curiosamente corresponde a un "refrito" noventero (un término algo en desuso, lo sé) que publicó el sello Emi en 1990 y que combina material discográfico de dos álbumes distintos: 

Las canciones de Rachmaninoff acompañado al piano por Alexis Weissenberg fueron publicadas en este disco de 1972:



 Por otro lado las canciones de la Nicolai y Alexander Tcherepnin (Padre e hijo) acompañado al piano por el mismísimo Alexander Tcherepnin, aparecieron en este álbum de 1979:



Ambos recitales fueron registrados por el sello Pathé, la filial francesa del sello inglés Emi. Nunca recibieron ediciones al formato digital por separado. En 1990, el sello se animó a desempolvar el material y unirlo en un sólo disco que si bien contenía todo el material del álbum de canciones de Rachmaninoff, sólo incluía 6 canciones provenientes del álbum dedicado a Tcherepnin, curiosamente sólo el material de Nicolai. Hasta la fecha este álbum no ha recibido una edición al formato digital de manera integral.

Nicolai Gedda no tenia competidores de su cuerda en este repertorio. Tanto por su alcance mediático como por su habilidad musical e idiomática con la poesía rusa. El nivel musical del acompañamiento al piano de Alexis Weissenberg y Alexander Tcherepnin es un lujo que pocos cantantes han tenido.

Las jornadas de grabación se realizaron en la Salle Wagram de Paris. Las piezas de Rachmaninoff se registraron en sesiones esparcidas entre el 29 de Junio de 1967 y el 9 - 11 de Julio de 1969. Por su parte la sesión de grabación de las piezas de Tcherepnin se realizó el 17 de diciembre de 1973.

Tracklist:

1. 12 Romances, Op. 21: No. 4, They Answered
2. 6 Romances, Op. 4: No. 4, Do Not Sing, My Beauty
3. 12 Romances, Op. 21: No. 5, Lilacs
4. 12 Romances, Op. 14: No. 8, Oh, Do Not Grieve!
5. 14 Romances, Op. 34: No. 3, The Storm
6. 15 Romances, Op. 26: No. 7, To the Children
7. 15 Romances, Op. 26: No. 6, Christ Is Risen
8. 15 Romances, Op. 26: No. 10, Before My Window
9. 6 Romances, Op. 4: No. 3, In the Silence of the Secret Night
10. 14 Romances, Op. 34: No. 14, Vocalise
11. 12 Romances, Op. 21: No. 7, How Fair This Spot
12. 12 Romances, Op. 21: No. 6, Fragment from Musset
13. 14 Romances, Op. 34: No. 5, Arion
14. 14 Romances, Op. 34: No. 10, I Remember That Day
15. 6 Romances, Op. 4: No. 5, Oh Thou, My Field
16. 14 Romances, Op. 34: No. 4, The Migrant Wind
17. 12 Romances, Op. 14: No. 11, Spring Waters
18. 4 Romances, Op. 16: No. 3, The Lake of the Tsar*
19. 2 Mystical Legends, Op. 50: No. 1, Three Tombstones*
20. 2 Mystical Legends, Op. 50: No. 2, Mother Solitude*
21. Fairy Tales, Op. 33: No. 14, The Birch*
22. 6 Romances, Op. 7: No. 1, Autumn Song*
23. 4 Romances, Op. 21: No. 3, Dark Are Now the Candles*

Nicolai Gedda (tenor)
Alexis Weissenberg (piano)
Alexander Tcherepnin (piano)*

Erato
Flac | Cover
DESCARGAR